Buscan ampliar licencias por paternidad para empleados estatales

Diputados que integran la Comisión de Trabajo emiten despacho a iniciativas que buscan ampliar la licencia por paternidad, para empleados estatales. La aprobación fue unánime. favorable en forma unánime proyectos que apunten a ampliar las licencias por paternidad, para los agentes de la administración pública provincial.

Diputados en la Comisión de Trabajo

En la reunión de este martes de la Comisión de Trabajo, se dio despacho favorable en forma unánime a proyectos que apuntas a ampliar las licencias por paternidad para los agentes de la administración pública provincial, con el objeto de equiparar las oportunidades en materia de cuidados en el seno familiar.


En particular, se despachó la iniciativa que promueve la diputada Claudia Panzardi, que modifica la ley 645-A Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública, ampliando los términos de las licencias por nacimiento o adopción para agentes varones, e introduciendo la posibilidad de extender los mismos mediante la modalidad de trabajo remoto.


Asimismo, se emite dictamen en igual sentido para el proyecto presentado por la diputada Andrea Charole, que establece un Régimen Especial de Licencia por Paternidad con goce de haberes, para el personal masculino de la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en la ley 645-A.

Además de estos proyectos, la comisión despachó iniciativas referidas a efemérides próximas a celebrarse como el  “Día del Trabajador de Propiedad Horizontal” y el “Día Nacional del Recolector de Residuos ; y los aniversarios de la Asociación Sindical de Trabajadores de Edificios (SUTERH), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), y la Asociación Obrera textil (AOT).


Preside la reunión el diputado Nicolás Slimel, con quórum de sus pares Juan José Bergia, Roberto Acosta, Silvina Canteros Reiser, Sebastián Lazzarini y Mariela Quirós.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.