
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Diputados que integran la Comisión de Trabajo emiten despacho a iniciativas que buscan ampliar la licencia por paternidad, para empleados estatales. La aprobación fue unánime. favorable en forma unánime proyectos que apunten a ampliar las licencias por paternidad, para los agentes de la administración pública provincial.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En la reunión de este martes de la Comisión de Trabajo, se dio despacho favorable en forma unánime a proyectos que apuntas a ampliar las licencias por paternidad para los agentes de la administración pública provincial, con el objeto de equiparar las oportunidades en materia de cuidados en el seno familiar.
En particular, se despachó la iniciativa que promueve la diputada Claudia Panzardi, que modifica la ley 645-A Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública, ampliando los términos de las licencias por nacimiento o adopción para agentes varones, e introduciendo la posibilidad de extender los mismos mediante la modalidad de trabajo remoto.
Asimismo, se emite dictamen en igual sentido para el proyecto presentado por la diputada Andrea Charole, que establece un Régimen Especial de Licencia por Paternidad con goce de haberes, para el personal masculino de la Administración Pública Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en la ley 645-A.
Además de estos proyectos, la comisión despachó iniciativas referidas a efemérides próximas a celebrarse como el “Día del Trabajador de Propiedad Horizontal” y el “Día Nacional del Recolector de Residuos ; y los aniversarios de la Asociación Sindical de Trabajadores de Edificios (SUTERH), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), y la Asociación Obrera textil (AOT).
Preside la reunión el diputado Nicolás Slimel, con quórum de sus pares Juan José Bergia, Roberto Acosta, Silvina Canteros Reiser, Sebastián Lazzarini y Mariela Quirós.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.