La prevención de las adicciones, en el debate electoral
El consumo de drogas y cómo hacer para prevenir las adicciones es el tema de una charla abierta organizada por Juntos por el Cambio. Será el miércoles 6 de setiembre, a las 19, en el Centro Cultural Nordeste.
El incremento del consumo de estupefacientes y la prevención de adicciones se mete de lleno en la campaña electoral de Juntos por el Cambio en la ciudad de Resistencia.
El espacio, que lleva como candidato a Gobernador a Leandro Zdero y a intendente de Resistencia a Roy Nikisch, organiza una charla abierta a toda la comunidad sobre “un tema que aflige a toda la sociedad chaqueña, como es el consumo de drogas y cómo hacer para prevenir las adicciones”, indican los organizadores, los candidatos a concejales del municipio capitalino, Ramón Romero y Analía Verón.
La actividad, que será el miércoles 6 de setiembre, a las 19, en el Centro Cultural Nordeste, en Arturo Illia 355 de Resistencia, contará con la participación central del doctor Salvador Cuño, especialista en adicciones, que llevará adelante una disertación que prevé una interacción con los presentes, especialmente con los jóvenes.
“Necesitamos políticas de Estado contundentes en Resistencia y todo el Chaco”
Romero y Verón dicen que la charla cuenta con el lema “Drogas: jóvenes en peligro”, con la cual se pretende “exhortar a la ciudadanía, y de manera especial a nuestros jóvenes, a que participen de la actividad porque el consumo de drogas, en Resistencia y en el Chaco está arraigado y, penosamente, dramáticamente en incremento”.
Por esto, en la convocatoria ambos candidatos coinciden en la necesidad de “multiplicar actividades de este tipo en el futuro y formen parte de una política de Estado contundente y sistemática para concientizar a la población sobre esta situación y la importancia de combatir este flagelo que afecta a todos los ciudadanos pero particularmente a los más jóvenes”, afirman quienes acompañan al candidato a intendente, Roy Abelardo Nikisch.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.