La inflación en julio llega al 6,3%
El Índice de Precios al Consumidor alcanza al 6,3% en julio, precisa el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En lo que va del año, llega al 60,2% mientras que en los últimos 12 meses es del 113,4%.
El índice de precios al consumidor (IPC) registra en julio una suba de 6,3%, anuncia hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros siete meses del año la inflación minorista alcanza un acumulado de 60,2% y en los últimos 12 meses de 113,4%.
Así es que el IPC de julio está tres décimas por encima del 6% registrado en junio.
En julio, el rubro de mayor aumento es Comunicaciones, con una suba de 12,2%, por el incremento de los servicios de telefonía e internet.
El segundo lugar, corresponde a Recreación y Cultura, con un avance de 11,2%, principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos, por las vacaciones de invierno.
Luego se ubica Bebidas alcohólicas y tabaco, con un incremento de 9%.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.