Legisladores participan del acto por el 72° Aniversario de la Provincialización del Chaco
Legisladores provinciales participan del acto por la provincialización del Chaco, en la Casa de las Culturas, Calle Pte M T de Alvear 100, Resistencia. Allí, alumnos de cuarto grado de distintos establecimientos educativos realizan la promesa de lealtad a la bandera provincial.
Los diputados que asisten al acto son Mariela Quirós, Claudia Panzardi junto a sus pares Rodrigo Ocampo, Hugo Sager y Juan José Bergia, acompañan al Gobernador Jorge Capitanich en la celebración, donde alumnos de cuarto grado de distintos establecimientos educativos realizan la promesa de lealtad a la bandera provincial, se entregan reconocimientos y se proyecta el video “Chaco, historia de una provincia”.
En ese marco, el diputado Ocampo reflexiona sobre la provincia del Chaco en sus 72 años, “que ha tenido distintos momentos, respecto del crecimiento y a la importancia en términos constitucionales de una democracia que más resultados le ha dado a la provincia. Fueron 72 años de provincialización con intervalos de democracia y dictadura, pero los mejores años fueron con democracia y es importante preservarla y seguir trabajando en la participación de la comunidad y construir una provincia plural con la presencia de todos los sectores. Chaco pudo construir una provincia plurilingüe y multicultural que le da lugar a todos los espacios políticos que representan a la comunidad”, señala.
En igual sentido, la diputada Quirós manifiesta que “hoy celebramos un nuevo aniversario de la provincialización, el pasado nos convoca y nos conmueve en cada edición, teniendo en cuenta que son años de lucha, de gente muy comprometida que trabajó para que Chaco sea una provincia y a partir de ahí se pudieron conquistar derechos que tiene un territorio ya conformado”. “Celebramos que niños de distintas instituciones hoy prometan lealtad a la bandera, porque eso habla de un sistema educativo comprometido con nuestra historia”, expresa la legisladora.
También la legisladora Claudia Panzardi, considera “una fecha muy importante en lo que hace a la vida institucional , Chaco es una de las provincias más jóvenes de la Argentina, sin embargo tiene mucha historia, cultura, tradiciones , una provincia muy rica que nos llena de orgullo, porque durante muchos años estuvo postergada , muchos la creían inviable, por falta de infraestructura social básica, o por falta de garantía de los derechos, pero hoy creo que estamos ante otro escenario y es un compromiso de todos haciéndola progresar aportando cada uno de nuestro lugar”.
Te puede interesar
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.