Jornadas de actualización para bibliotecarios
Las jornadas tendrán lugar el 10 y 11 de agosto en el aula Magna de la UNNE. El sector debatirá la actualización y el perfeccionamiento de la profesión.
Ya hay 400 inscriptos. Cuentan con disertantes de renombre. Los encuentros serán transmitidos a través del YouTube de la plataforma educativa ELE".
Bajo el lema “El Bibliotecario: Protagonista en la Innovación y Calidad Educativa” se realizará la Jornada de Actualización y Perfeccionamiento denominada VI Jornada Nacional para Bibliotecarios, VII Jornadas Regionales del NEA para Bibliotecarios y X Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares del Chaco, los próximos 10 y 11 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en avenida Las Heras 727 de Resistencia.
Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación, Dirección del Servicio Bibliotecario, la Junta Representativa ante CONABIP, la Federación Chaqueña de Bibliotecas Populares (FECHABIP) y la Comisión Organizadora del Subsistema Bibliotecario Provincial. Están destinadas a supervisores/as, directores/as, vicedirectores/as, bibliotecarios/as de bibliotecas escolares (de los niveles Primario, Secundario y Terciario), públicas, especiales y especializadas, del Subsistema Bibliotecario Provincial y de la región del NEA, dirigentes y voluntarios de Bibliotecas Populares.
Por la relevancia de la misma, que tendrá como modalidad presencial y, ya cuenta con 400 inscriptos. Serán también transmitidas en vivo a través del YouTube de la plataforma educativa ELE’.
Las jornadas tienen como objetivo propiciar el perfeccionamiento de los docentes bibliotecarios de todo el país, como profesionales de la información en tanto sujetos activos y responsables de la política educativa y promotores de la cultura, promoviendo el gusto por la lectura y la participación de toda la comunidad educativa.
La propuesta que los organizadores denominan “Bibliotecas Inclusivas: un desafío para la mejora de los servicios bibliotecarios”, están centradas en cinco ejes: redes sociales, las nuevas aliadas y el gran desafío de las bibliotecas; El bibliotecario: formación y actualización permanente; Gestión de calidad: espacios y servicios; Pedagogía de la Lectura: la función del bibliotecario como mediador de lectura; La biblioteca: función social.
Exponentes
En la oportunidad, expondrán: las licenciadas Laura Palomino y Paula Cecilia Morello, de la Biblioteca Nacional de Maestros; la licenciada Silvia Paglieta – escritora; la licenciada Cecilia Bianciotto; Carolina López Scondra; la profesora María Silvia Pozo – narradora oral y actriz-; María Lila Bina; María Inés Fernández, Silvana Cochatok, profesoras del Instituto de Educación Superior (IES) “Rodolfo Walsh”; y el director del Centro Cultural Alternativo (CECUAL), Francisco Benítez.
Para obtener mayor información los interesados pueden consultar por e-mail: jornadasbibliotecarios2023@gmail.com; Facebook: Jornadas Bibliotecarios Chaco, Instagram @jornadanacionalbibliotecarios.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.