Pérez Cuevas: "Queda pendiente resolver lo que respecta a la inflación"

El precandidato a diputado nacional por Unión por el Patria, Osvaldo Pérez Cuevas, resalta la próxima visita del postulante a la Presidencia, Sergio Massa. Sostiene que "queda pendiente resolver lo que respecta a la inflación", que entiende "es difícil crecer con un índice tan alto".

Osvaldo Pérez Cuevas

El precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Osvaldo Pérez Cuevas, celebra la visita al Chaco del precandidato a presidente, Sergio Massa. El ministro de Economía estará en Chaco el próximo viernes, en el marco del Congreso Provincial del Partido Justicialista. “Traerá un mensaje positivo para el peronismo”, afirma.

 

 

“Lo principal pasará por cómo se logró la conformación de la lista de Unión por la Patria y cómo se está trabajando a lo largo y lo ancho del país. También hablaremos de cuáles son los ejes de campaña del espacio”, señala el actual presidente del Instituto del Deporte Chaqueño.

 

 

En relación al mensaje que traerá Massa al Chaco, Pérez Cuevas explica que es necesario “contar cómo nos dejaron el país, sin poner excusas porque sabemos que eso a la gente no le interesa, pero hay que hablar de la deuda impagable con el Fondo Monetario Internacional, luego vino la pandemia y la sequía, pero, de todas maneras, hubo crecimiento como ocurrió con el empleo por ejemplo”.

 

 

“Quedan problemas por resolver y hay que pedirle perdón a la gente por eso, a pesar de que se resolvieron tantos otros”, acepta el precandidato chaqueño.

 

 

Asimismo, considera que, en la visita del ministro de Economía de la Nación, se hablará de que “nos queda pendiente resolver lo que respecta a la inflación, que entendemos que es difícil crecer con un índice tan alto. También recuperar los salarios, generar más empleo porque el crecimiento hasta ahora no es suficiente”.

 

 

Respecto a la gestión provincial, sostiene que durante los últimos meses se construyeron 10 mil cuadras de pavimentos, “cuando en el gobierno anterior casi no se hicieron”, dice y subraya que “proponemos una campaña de mucha cercanía, para poder escuchar los problemas que tienen las y los vecinos”.

 

 

Te puede interesar

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.