Caso Cecilia Strzyzowski: la querella del Estado rechaza las prisiones domiciliarias de los imputados

La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, adelanta el rechazo al arresto domiciliario solicitado por las defensas y los pedidos de visitas entre Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Nahir Barud,

El Gobierno provincial, a través del área de Litigios Estratégicos, continúa litigando el caso de Cecilia Strzyzowski. Mediante la querella impulsada desde el Área a cargo de Nahir Barud, se realizó la semana pasada una presentación ante la Fiscalía para rechazar la prisión domiciliaria solicitada por Emerenciano Sena y Fabiana González.

 

 

 

Si bien, estas son cuestiones a tratar en las audiencias donde se analizan las prisiones preventivas de los imputados, atento a que inició la feria judicial y a los planteos que pudieran surgir de las defensas, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia optó por plantear su postura por escrito en el expediente. El escrito presentado por Barud afirma que no hay “dudas causales explícitas brindadas por la ley para el acceso al arresto domiciliario” de los imputados.

 

 

 

En lo que respecta a la solicitud de prisión domiciliaria de Emerenciano Sena, quien padece diabetes y se encuentra medicado desde hace 7 años, la abogada que representa la querella, indica que “de los estudios médicos realizados al imputado no ha surgido una nueva enfermedad en el contexto de encierro y el tratamiento es a través de un suministro diario de determinada droga, lo cual no se ve imposibilitado por la privación de libertad”. Por lo que no habría motivos objetivos para que proceda el arresto domiciliario de Sena, más que un pedido constante de su cónyuge, Marcela Acuña, quien también se encuentra imputada en la causa.

 

 

 

En cuanto al arresto domiciliario de Fabiana González, quien posee un hijo menor de tres años, “en el informe realizado por el Servicio Social, se menciona contar con una red familiar que estaría pendiente de su hijo próximo a cumplir los tres años, nombrando a su cuñada, su hermana Diana González, y su prima”. “Por ello se justifica el rechazo a la prisión domiciliaria debido a que se infiere que el niño, se encuentra cuidado por un grupo familiar y no se evidencia un estado de vulnerabilidad extrema ya que, quienes lo cuidan, cuentan con recursos económicos, sociales y familiares que permiten el desarrollo del niño”, indica la letrada del área de Litigios Estratégicos.

 

 

 

Vale recordar que Emerenciano Sena y Marcela Acuña, se encuentran imputados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautores; y Fabiana González por encubrimiento agravado.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.