Cuesta promueve el acceso a la primera licencia de conducir

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, promueve un programa para que los jóvenes accedan a su primera licencia de conducir. Para que puedan  tramitar la licencia para las categoría A; y para los de 17 A, B y F.

Élida Cuesta con jóvenes

Con el objetivo de disminuir los siniestros viales que involucran a los adolescentes, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, propone un proyecto de Ley para crear un programa para que este rango etario obtenga su primera licencia de conducir. La iniciativa comprende a todos los alumnos de 16 años, quienes podrán tramitar la licencia para conducir categoría A; y los de 17 A, B y F, siempre que tengan autorización de sus padres.

 

 

Cuesta subraya que es importante que los jóvenes tomen conciencia sobre las normas de tránsito, las respeten y, sobre todo, las cumplan. “Este proyecto tiene el objetivo disminuir los siniestros viales de las y los jóvenes, que estos tomen conciencia sobre las normas de tránsito y sobre la responsabilidad civil que representa el manejo de un vehículo”, manifiesta.

 

 

Asimismo, aclara que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología o el organismo que en el futuro la reemplace, que quedará facultado a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para el adecuado funcionamiento del programa. “Queremos capacitar a las y los jóvenes sobre conducción, normas de tránsito y un conjunto de cuestiones vinculadas a cómo circular de modo seguro y responsable, además de brindar conocimientos sobre cuestiones vehiculares”, asegura la presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña.

 

 

Por otra parte, la presidenta aclara que los progenitores de los adolescentes tienen la patria potestad de sus hijos hasta que estos alcancen la mayoría de edad (21 años), con la consiguiente responsabilidad civil que esto significa, y cualquiera de ellos en cualquier momento y motivo que lo amerite podrán peticionar la revocación de la autorización dada, con la consiguiente retención de la licencia por parte de la autoridad competente.

 

 

La iniciativa promueve, además, la implementación de una campaña a través de los distintos medios, para que la población tome conocimiento de los alcances y beneficios del programa.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.