Llegan nuevas opciones de Uber en moto a Resistencia
Uber anuncia el lanzamiento de Uber Moto y Flash Moto en 8 ciudades del país. Con estas nuevas opciones, los usuarios podrán solicitar viajes en moto desde la aplicación, que serán hasta un 40% más económicos que los de UberX, o realizar envíos en motos.
Uber Moto y Flash Moto estarán disponibles a partir de hoy en tres de las ocho ciudades: Resistencia además de Paraná y Posadas. En las restantes cinco ciudades está en marcha el proceso de registro de personas interesadas en ofrecer viajes en moto, ya sea para realizar envíos con Uber Flash o realizar viajes con Uber Moto. Próximamente están disponibles ambas opciones en Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Salta y Jujuy.
“Con este lanzamiento, reforzamos nuestro compromiso de contribuir a través de la tecnología con un ecosistema de movilidad más eficiente e inclusivo, siempre con los mismos estándares de seguridad de Uber.”, dice Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay. A ello, acota que: “a través de nuestra tecnología, esta opción ofrece a los usuarios una solución de movilidad más accesible y amplía el acceso a oportunidades económicas a quienes elijan ofrecer viajes en moto a través de la app”.
Uber Moto y Flash Moto se suman a las opciones de movilidad ya disponibles en la zona, como UberX y Uber Flash. Ambas cuentan con las herramientas de seguridad disponibles en la app de Uber, como: verificación PIN que permite a los usuarios asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta detenciones anómalas en los viajes; botón de emergencia 911; y soporte 24/7. Además, todos los viajes cuentan con cobertura de Seguros SURA, que incluye Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.
¿Quiénes pueden registrarse para manejar con Uber Moto?
Los interesados en realizar sus viajes con Uber Moto, pueden acceder a la siguiente web para conocer más sobre el proceso de activación: https://t.uber.com/motoarg. Podrán registrarse las personas mayores de 18 años que cuenten con licencia para conducir motos y acrediten su certificado de antecedentes penales y la documentación requerida. A su vez, deben contar con un casco extra para los usuarios y usuarias.
Te puede interesar
Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Resistencia, nuevamente sin colectivos
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.