Sindicato de Prensa del Chaco apunta contra medios porteños

El Sindicato de Prensa del Chaco sostiene “algunos medios de comunicación de Buenos Aires desinforman a sus audiencias, difundiendo datos falsos”. A la par, aboga por la expresión con la verdad y rechaza las “mentiras y operaciones”.

Sindicato de Prensa del Chaco (Imagen Instant Street View)

Por el caso de Cecilia Strzyzowsk, uno de los hechos policiales de mayor impacto en los últimos años, el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco insta “a periodistas, fotoperiodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y a quienes con distintas responsabilidades forman parte de algún medio y redes, a manejarnos con la responsabilidad que amerita el tratamiento del tema”.

 

 

Desde el gremio chaqueño aseveran que “algunos medios de comunicación de Buenos Aires desinforman a sus audiencias, difundiendo datos falsos y sin el más mínimo chequeo ni rigor periodístico, son los menos”. Poco después afirma: “Necesitamos ser conscientes de que si informamos datos que no se ajustan a la verdad podemos perjudicar a personas y hasta producirles un daño irreparable”.

 

 

Además, afirma que “junto a la mayoría de los chaqueños abogamos por un pronto esclarecimiento de una investigación que conmueve al país. Está a la vista que el trabajo que lleva adelante la justicia de nuestra provincia está ajustada a derecho y sin interferencias de ningún tipo, hecho que fue reconocido por representantes de las partes intervinientes, destaca el Sindicato de Prensa.

 

 

“El dolor de una familia nos impone a los trabajadores de prensa hacer nuestro trabajo sin corrernos un centímetro de datos ciertos y chequeados”, alerta la entidad. Así también reafirma: “Desempeñarnos con libertad de expresión nos obliga a ser absolutamente precisos en las noticias que difundimos. De otro modo perdemos credibilidad, lo más importante que tenemos como intermediarios de la realidad y la comunidad”.

 

 

“Decimos sí a la verdad; no a las mentiras y operaciones de prensa que dañan nuestra democracia”, aboga.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.