Caso Cecilia: Zdero pide al fiscal de Estado la intervención sobre los bienes de los Sena
El legislador provincial Leandro Zdero junto a otros diputados provinciales radicales piden al fiscal de Estado la intervención urgente de los bienes de los Sena. A la par, solicitan el aseguramiento del patrimonio de los integrantes de esta familia que no sean enajenados.
Esta mañana, los diputados del interbloque UCR, en el marco de una rueda de prensa, piden al fiscal de Estado la intervención urgente sobre todos los bienes muebles o inmuebles que se hayan otorgado desde el Estado provincial a la fundación Saúl Acuña, a la cooperativa de trabajo Saúl Andrés Acuña, a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y/o cualquier otra persona vinculada a los nombrados.
Este lunes, ingresa a la Legislatura el proyecto 1505/2023 y es presentado por el bloque radical. “Este pedido, de intervención que le hacemos al fiscal de Estado es por lo que ya es público y notorio, la gran cantidad de bienes, tractores, camiones, retroexcavadoras, camionetas, la disposición y posesión de bienes inmuebles que se habrían otorgados por el Estado Provincial a las personas mencionadas anteriormente”, expresan.
“Aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados”
Los legisladores también solicitan al fiscal de Estado: “el aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados, mediante medidas precautorias de cualquier naturaleza a los efectos del inicio de posibles acciones de retrocesión por incumplimiento de objetivos y/o envío a esta Cámara de Diputados de proyecto de ley de expropiación con identificación de los inmuebles correspondientes si fuera necesario”.
Por último, subrayan que el proyecto en otro de sus artículos expresa que: “el Poder Ejecutivo deberá suspender todo contrato y/o convenio de obras o servicios entre el Estado provincial y los arriba nombrados; como así también con empresas cuyos beneficiarios sean los mencionados en forma directa, hasta la dilucidación de la causa”.
Acompañan esta rueda de prensa, los diputados provinciales Carim Peche, Leandro Zdero, Livio Gutiérrez, Alejandro Aradas, Zulma Galeano, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Reiser y Sebastián Lazzarini.
Te puede interesar
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.