Burlando sobre el caso Cecilia: "La política está netamente involucrada"

El abogado que encabeza la representación de la madre de Cecilia Strzysowk, Fernando Burlando habla con Chaco Online, sobre la vinculaciones de la política con este caso. Y advierte sobre las motivaciones de la comunidad.

Fernando Burlando

Este domingo se siente en los alrededores de la plaza 25 de Mayo el acompañamiento de  miles de ciudadanos al desesperado reclamo de Gloria Romero por el esclarecimiento de la desaparición y muerte de Cecilia Strzysowk

 

 

Pancartas de todas las medidas; carteles;  globos llenos de color rosa cubren la intersección de avenida  9 de Julio el inicio de las calles Güemes y Frondizi.

 

 

Organizaciones y comunidades interreligiosas expresan respaldo al pedido de la comunidad. “Queremos alzar la voz y manifestar nuestra preocupación y dolor por la situación acaecida en la provincia del Chaco, solicitando justicia que en esa horas, ora por la provincia convocada por Gloria del Chaco, su destino, sus instituciones, para prevenir erradicar esta problemática, sobre todo por las personas que sufren violencia, las víctimas, las personas sufrientes y vulneradas. Queremos  que la justicia es piedra angular de una sociedad digna de Dios, pidiendo su gracia instamos a los Poderes del Estado al cumplimiento de su deber como los caminos posibles de llegar las medidas necesarias para contribuir con la verdad, un espíritu de sabiduría, de discernimiento, de una hermandad humana y de paz. Pedimos a Dios que consuele a todas personas que sufren actos de violencia, ofreciendo las vías de encuentro y reconciliación, que nos brinde la de paz. Entre todos, rogamos a las autoridades democráticas podemos contribuir responsablemente a estas situaciones que nos duelen”, plantean. 

 

 

 

Deja en claro Gloria, la intención de ir con una propuesta pacificadora. “Les propuse que se pongan la camiseta, porque Cecilia tiene que ser como la Scaloneta y esta final tiene que ser contra la impunidad, tenemos que sacar la impudad no solo del Chaco, del país”, dice. 

 

 

En inicio del recorrido de los manifestantes, el novel integrantes de la Querella, Fernando Burlando, expresa en declaraciones a Chaco Online: “Esto es una manifestación de toda la sociedad que detesta, que repudia que está harta de la impunidad”. 

 

Acerca de la posibilidad de prisión preventiva para los 7 detenidos, el recocido profesional dice que “a corto plazo vamos a tener novedad y esto se va a encaminar, significa que hay pruebas sólidas para seguir adelante”. 

 

 

Pasos más adelante, reconoce que “Hay restos de Cecilia” y enfatiza: “ yo estoy seguro de eso y estoy convencido de eso”, remarca.

 

 

A la par, en sus declaraciones a Chaco Online, el letrado dice que este lunes rendirá para ser reconocido ante la Justicia chaqueña considera que “esta semana es clave fundamental en lo que es el contenido de la prueba esta semana va a ser tan importante como la que pasó”. 

 

  

“Vinculaciones de la política con los imputados”

 

 

Así también, dice que “en este caso la política tiene que dar muchas explicaciones y también los acusados. 

 

 

“La política tiene que dar muchas explicaciones y esto no puede quedar así socialmente”, plantea. 

 

 

Remarca diferentes situaciones en las que  observe el progreso de todo lo que se vincule y avance la investigación. “vamos a ver hasta dónde llegamos”, reconoce y advierte: “es un tema en el que la política está netamente involucrada y por eso toda esta gente quiere explicaciones”, en alusión a la amplia convocatoria que cubre los alrededores de la plaza central  de la capital chaqueña.

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.