La Multisectorial Chaco repudia "represión" contra movimientos sociales en Fontana
La Multisectorial Chaco repudia “la represión” contra mujeres de movimientos sociales, quienes se manifestaban por el pago de una beca de Desarrollo Social. Acusa al Gobierno Provincial de elegir los mecanismos represivos para silenciar la protesta social.
La Multisectorial Chaco repudia “la represión efectuada fundamentalmente a las mujeres de los movimientos sociales que se manifestaban por el pago de la beca 316 de Desarrollo Social de la Provincia, entre otros reclamos”.
Según detalla, “el hecho ocurrió en horas de la mañana en la ciudad de Fontana en ocasión de celebración de los 100 años de la localidad y con la presencia del Gobernador Oscar Domingo Peppo; el intendente Rodas y Jorge Milton Capitanich, actual intendente de la ciudad capital”.
“Es lamentable que la respuesta del gobierno provincial tras los reiterados reclamos semana tras semana de los distintos sectores, de la cual son testigos tanto la comunidad como los periodistas, solicitando apertura al diálogo y la solución a las demandas sobre las necesidades más elementales, termine en un hecho de estas características, lo cual deja al descubierto que el gobernador está muy lejos de ser un hombre de diálogo y elige como tantos otros los mecanismos represivos del Estado para silenciar los reclamos de los trabajadores tanto ocupados como desocupados. Una vez más el Gobierno optó por el camino de la confrontación apelando al garrote como respuesta”, remarca.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.