Trámites jubilatorios: El Insssep establece apoyos para el pago de beneficios

El Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos establece que “en ningún caso en que la persona inicie por sí misma el trámite provisional, ni para el pago de beneficios se le requerirá proceso judicial para designar apoyos”, a través de la Resolución 2125. Señala que si una persona se presenta como curador de un beneficiario deberá acreditar presentando testimonio de designación judicial.

Insssep

Luego de varias reuniones y petitorios realizados por la Defensoría General, acompañada por la escribana Analía Espinosa, el Insssep dicta la Resolución 2125 del 9 de mayo, por la cual dispone que “en ningún caso en que la persona inicie por sí misma el trámite provisional, ni para el pago de beneficios, se le requerirá proceso judicial para designar apoyos”.

 

 

Además, señala que si una persona se presenta como apoyo y/o curador de un beneficiario y solicita poder para cobrar los beneficios, deberá acreditar tal calidad, presentado testimonio de designación judicial o designación extrajudicial ante escribano público o declaración jurada ante autoridades competentes.

 

 

En caso de que el beneficiario no inicie por sí mismo el trámite y lo haga otra persona en su interés, deberá acreditar representación conforme al artículo  15 del Código Administrativo del Chaco.

 

 

Mientras que, si existe un expediente de restricción a la capacidad, se iniciará el trámite de pensión con la sola presentación del número de expediente y el juzgado interviniente hasta tanto se dicte sentencia y aceptación del cargo. Se depositarán los montos en la cuenta abierta en el expediente judicial.

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.