Trámites jubilatorios: El Insssep establece apoyos para el pago de beneficios
El Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos establece que “en ningún caso en que la persona inicie por sí misma el trámite provisional, ni para el pago de beneficios se le requerirá proceso judicial para designar apoyos”, a través de la Resolución 2125. Señala que si una persona se presenta como curador de un beneficiario deberá acreditar presentando testimonio de designación judicial.
Luego de varias reuniones y petitorios realizados por la Defensoría General, acompañada por la escribana Analía Espinosa, el Insssep dicta la Resolución 2125 del 9 de mayo, por la cual dispone que “en ningún caso en que la persona inicie por sí misma el trámite provisional, ni para el pago de beneficios, se le requerirá proceso judicial para designar apoyos”.
Además, señala que si una persona se presenta como apoyo y/o curador de un beneficiario y solicita poder para cobrar los beneficios, deberá acreditar tal calidad, presentado testimonio de designación judicial o designación extrajudicial ante escribano público o declaración jurada ante autoridades competentes.
En caso de que el beneficiario no inicie por sí mismo el trámite y lo haga otra persona en su interés, deberá acreditar representación conforme al artículo 15 del Código Administrativo del Chaco.
Mientras que, si existe un expediente de restricción a la capacidad, se iniciará el trámite de pensión con la sola presentación del número de expediente y el juzgado interviniente hasta tanto se dicte sentencia y aceptación del cargo. Se depositarán los montos en la cuenta abierta en el expediente judicial.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.