Promueven la concienciación y prevención de la violencia de género
La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta promueve la creación de un programa de concienciación y prevención de la violencia de género en adultos mayores. Propone como autoridad de aplicación a la Subsecretaría de esta temática.
Con el objetivo generar conciencia sobre la violencia que padecen las adultas mayores, la titular del Legislativo chaqueño, Élida Cuesta, presenta el proyecto de Ley 2680/22 que propone crear un programa de concienciación y prevención de la violencia de género en personas mayores enel Chaco.
La iniciativa propone la difusión de los contenidos audiovisuales de la campaña se realice mediante los medios de comunicación masivos de la provincia, como así también a través de aplicaciones y plataformas digitales, redes sociales a las cuales las adultas mayores tengan acceso, y cartelería también en distintos ámbitos como residencias geriátricas y gerontológicas, centros de día y comedores para adultas mayores.
Cuesta señala que la violencia de género en mujeres mayores es un flagelo silencioso, pero lamentablemente ocurre en la sociedad. “Cuando hablamos de mujeres mayores es por la conformidad con normas tradicionales de género femeninas y masculinas, la cual es más elevada en mujeres y hombres con edades mayores, ya que han sido socializados en este modelo de desigualdad. Por tanto, aceptan formas de maltrato con más frecuencia, no por aprobarlas, sino por esa naturalización de la violencia”, indica la legisladora.
Asimismo, la titular de la Cámara de Diputados del Chaco afirma que la iniciativa busca evidenciar un flagelo para prevenir y erradicar este flagelo. “Queremos contribuir, aportar nuestro granito de arena para que se pueda articular y activar desde el Estado una profunda concienciación sobre el tema, porque nuestro compromiso es erradicar la violencia en todos los ámbitos de la vida”, asevera.
El proyecto de ley propone como autoridad de aplicación a la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, o aquella que en el futuro la reemplace.
Te puede interesar
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.