Capitanich promete un Ministerio de Trabajo a la CGT
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich dice que en caso de ser reelecto, creará el Ministerio de Trabajo, durante un plenario de la CGT. Afirma que acompañará a los dirigentes gremiales para asegurar representación sindical en el armado de listas.
El gobernador de la provincia y presidente del Partido Justicialista Chaco, Jorge Capitanich, participa este martes de un encuentro plenario de la Confederación General del Trabajo (CGT), en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad.
En ese ámbito, convoca a “mejorar las condiciones para que el pueblo trabajador acceda a más derechos y a condiciones dignas de vida”.
Capitanich sostiene que “seremos capaces de sacar la Argentina adelante de la mano del pueblo trabajador organizado”. Asimismo resalta la “unidad monolítica” del movimiento obrero organizado en la provincia del Chaco, al que califica como “un ejemplo para la República Argentina”.
Asegura respaldar al sector obrero en la búsqueda de garantizar su representación en el armado de listas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Es un compromiso que lo he adquirido siempre y que lo ratifico elección tras elección: el movimiento obrero organizado tendrá representación en la Cámara de Diputados de la provincia, como el pueblo trabajador chaqueño se merece”, dice el mandatario chaqueño.
Afirma que, de resultar reelecto, en su próxima gestión creará el Ministerio de Trabajo, que contará con una fuerte participación del sector de los trabajadores. “Pero para eso van a tener que trabajar duramente la campaña electoral”, insta a la dirigencia gremial.
“Tenemos el plan quinquenal 2023-2027 donde están estipuladas las obras, las acciones, las políticas públicas, los objetivos y las metas. Tenemos experiencia de gobierno, tenemos convicción para realizar lo que nos falta y sobre todo tenemos dedicación, esfuerzo, método y disciplina, como buenos peronistas, para hacer lo que es necesario hacer y lo que falta de nuestra economía”, señala Capitanich.
El gobernador enfatiza la importancia del peronismo como punto de inflexión en la historia argentina: “garantizó los derechos al pueblo trabajador y propició la organización del movimiento obrero a partir de la integración de sindicatos por actividad. Y eso permitió que el movimiento obrero organizado sea la columna vertebral del movimiento nacional justicialista”.
“Y esa columna vertebral se debe fortalecer no solamente con el trabajo, sino también con un salario digno, con las condiciones de trabajo, la capacitación laboral, y por supuesto con la reivindicación de los derechos de los trabajadores que tienen que ver con un salario digno, pero también una vivienda digna, el derecho a la educación, a la salud, a la seguridad, a la justicia. Por eso es muy importante observar los desafíos que nosotros tenemos también en nuestra provincia”, alienta a los presentes.
Resalta las políticas de su gestión para la ampliación de derechos y el impulso al crecimiento del empleo formal privado. “La provincia de Chaco ha sido récord histórico en acumulación de empleo formal a través de un régimen de incentivos donde el Estado provincial subsidia las contribuciones patronales para el empleo, con el objetivo de garantizar la dignidad del pueblo trabajador”.
“Vamos a acompañar al gobernador que siempre nos da respuestas”
Por su parte, el delegado regional de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dirigiéndose a Capitanich, remarca : “vas a tener a todo este movimiento obrero organizado, encolumnado, detrás de quien nosotros entendemos le ha dado al Chaco un enorme giro desde el 2007 a la fecha”. A lo que acota: “Hoy más que nunca queremos ser esa columna vertebral fortalecida dentro del movimiento”.
Mientras que el subdelegado regional de CGT, Isaías Alegre, asegura: “vamos a acompañar al gobernador que siempre nos da respuestas, que es el compañero Coqui. Empezó a cumplir como nos prometió a todos con las viviendas, con la mesa de registración laboral para los compañeros de comercio, para los compañeros camioneros, Empezó a cumplir con la construcción de la CGT”.
Así también, el diputado provincial y titular de las 62 Organizaciones Peronistas, Nicolás Slimel, plantea la importancia del acompañamiento a la gestión de Capitanich: “está más que claro que el acompañamiento del movimiento obrero hacia la figura de Coqui Capitanich es contundente, ya que sos el único de los candidatos que puede sintetizar lo que nosotros entendemos como la estructura del peronismo y que tiene un solo objetivo: la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de nuestra patria”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.