Preparan las actividades por el aniversario del golpe del 76
La Comisión Provincial por la Memoria convoca a participar de las actividades por el aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. El acto central será, por la mañana en Resistencia y, por la tarde, en Sáenz Peña, inaugurará la sede en esa ciudad.
A 47 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en la Argentina, los organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, convocan a la comunidad a participar de las actividades en homenaje a la generación de militantes víctimas del genocidio y de reflexión sobre el Terrorismo de Estado y sus implicancias en el presente, con un variado programa cultural.
El viernes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, tendrá lugar el acto central en Resistencia por la mañana y por la tarde en Sáenz Peña, con la inauguración de la flamante Casa por la Memoria de la citada localidad, en el sitio recuperado ex centro clandestino de detención Comisaría Primera, (Moreno 945) y posterior festival cultural.
“El terrorismo de Estado produjo el extermino de una generación; con un saldo de 30.000 militantes desapariciones forzada, la apropiación de 500 infantes, la cárcel, tortura y exilio para cientos de militantes. Invitamos a todos y a todas a sumar su apoyo y presencia para mantener viva la memoria del genocidio cívico-militar y sus nefastas consecuencias sociales, y para que sus vestigios se erradiquen de toda práctica actual y futura. En homenaje a lxs 30.000 desaparecidxs y a lxs militantes perseguidxs por el terrorismo de Estado. Por condena y cárcel común a todos los responsables”, expresan a través de un comunicado.
Cronograma de actividades
🔵 MIÉRCOLES 15 DE MARZO
11.00 h Inauguración muestra “Violencia en el Espacio”.
Aula Magna. UNNE. En articulación con Dirección de Patrimonio Cultural Instituto de Cultura.
🔵 JUEVES 16 DE MARZO
8.30 h Recorrida por el Parque de la Memoria.
Margarita Belén. Muestra de esculturas “Memoria de una Lucha Colectiva”.
🔵 VIERNES 17 DE MARZO
17 h Cine Popular con Organización Somos Barrios de Pie en el auditorio de la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32).
20 h Presentación Libro "Juicio y Castigo Vol I. Causa Margarita Belén" en la Feria del Libro Chaco Guaranítica en el Domo del Centenario.
🔵 MARTES 21 DE MARZO
18 h Mural Barrio Los Teros, organizado por Avance Popular.
19 h Proyección de la Película "Memoria de los cuerpos", en articulación con La Cámpora.
Auditorio Casa de la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32).
🔵 MIERCOLES 22 DE MARZO
10.00 h Cine en Mgta. Belén con Estudiantes Secundarios, en articulación con Dirección de Promoción Sociocultural. Instituto de Cultura.
20 h Acto y conversatorio Día de la Memoria Villa Ángela.
Sala de Teatro Independiente.
🔵 23 DE MARZO
9.00 h Conversatorio con estudiantes secundarios (Turno mañana) Casa de las Culturas Fontana
10.30 h Inauguración de Muestra de Mujeres Desaparecidas Vinculadas al Chaco: Centro de Abordaje Integral de Violencias de Géneros- Municipalidad de Castelli y Regional Educativa con participación de estudiantes.
14.00 h Conversatorio con estudiantes secundarios (Turno tarde) Casa de las Culturas Fontana.
19.30 h Acto Conmemorativo 24 de Marzo U.E.G.P. N° 172 Gobernador Deslindo Felpe Bittel Av. Belgrano N° 1815 (Resistencia).
20.00 h Cine Debate. Proyección de película "1985" Casa de las Culturas Fontana.
22.00 h Vigilia en Saenz Peña Grilla Cultural en la vereda de la Ex- Comisaria 1°.
En articulación con la Delegación Cultural de ICCH de Sáenz Peña.
------------------------------------------------------------
24 DE MARZO. DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
10.00 h Acto en Resistencia. Concentración y lectura de documento. Casa por la Memoria Marcelo T. de Alvear 32.
18.00 h Acto en Sáenz Peña. Inauguración de Espacio de Memoria Ex Comisaría 1° + Lectura de Documento + Cierre Cultural. Moreno 945 Pcia. Roque Sáenz Peña.
___________
🔵 27 DE MARZO
Inicio de la Formación transversal obligatoria en Derechos Humanos para la prevención de la violencia institucional, el odio, el racismo y la xenofobia (Ley 3617-A) para autoridades jerárquicas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Con la presencia de Remo Carlotto, Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur.
8 h Salón Obligado. Organiza: Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.
🔵 28 DE MARZO
19.00 h Presentación del Libro “Más allá del dolor” de José Luis Méndez.
Auditorio Casa por la Memoria Resistencia - Marcelo T de Alvear 32.
En articulación con Vicepresidencia del Instituto de Cultura en conjunto con la Coordinadora de Solidaridad con CUBA.
🔵 29 DE MARZO
19.00 h Presentación del Libro “Mas allá del Dolor” de José Luis Mendez.
(Auditorio Casa por la Memoria Sáenz Peña - Moreno 945).En articulación con Vicepresidencia del Instituto de Cultura en conjunto con la Coordinadora de Solidaridad con CUBA.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.