Gestionan proyecto para el tratamiento de las Enfermedades Poco Frecuentes
La Defensoría del Pueblo del Chaco se reúne con la directora del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Alicia Michelini y su equipo de trabajo, para presentar el anteproyecto de consulta y asesoramiento de las Enfermedades Poco frecuentes. Se hace una tarea interdisciplinaria con otros organismos, al mismo tiempo.
En el marco de generar acciones de pos de contribuir a pacientes de Enfermedades Poco Frecuentes, el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo, Hugo Maldonado, tiene un encuentro con la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán, Alicia Michelini, y su equipo técnico con quienes ponen la mirada en común acerca de cómo efectivizar el anteproyecto de alusivo a la temática.
“Es necesario tener alianzas de trabajo entre las defensorías y distintos estamentos de o instituciones públicas. El trabajo de enfocarnos en responder a la necesidad de a todas las afectadas por este tipo de patologías, nos invitan a visibilizar los derechos que se generan a partir de la detección estas patologías, y además trabajar en el cumplimiento de la existente ley”, expresa, después de la reunión, el defensor adjunto.
Acerca del anteproyecto
El mismo es contemplando para funcionar dentro de la oficina de la Defensoría del Pueblo, representando un espacio de consulta para los ciudadanos que necesiten datos o conexiones con grupos de pacientes sobre las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), además de recepcionar reclamos y denuncias sobre incumplimientos de derechos por parte de obras sociales del Estado. Se pretende coordinar medidas y acciones con otras instituciones y asociaciones que se ocupan de la temática, a los efectos de que el espacio sea de construcción interinstitucional.
Antecedentes provinciales y nacionales
En gestiones previas, se establece desde el 2016 el espacio de consulta en la Defensoría del Pueblo del Chaco, elaborando junto a otros organismos, formas de contención social para pacientes, como el Centro de Atención de Enfermedades Poco Frecuentes.
Desde entonces, se hace necesario que la Defensoría continúe con este espacio de consulta para toda la comunidad, para que los pacientes con Enfermedades Poco Frecuentes puedan ser atendidos en sus inquietudes y quejas, para dar cumplimiento efectivo a la Ley Nº 26.689 de que busca cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que tienen EPF, y que, en el ámbito provincial, a través de la Ley Nº 1945, que crea el Registro Provincial de Enfermedades Huérfanas.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.