Gestionan proyecto para el tratamiento de las Enfermedades Poco Frecuentes
La Defensoría del Pueblo del Chaco se reúne con la directora del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Alicia Michelini y su equipo de trabajo, para presentar el anteproyecto de consulta y asesoramiento de las Enfermedades Poco frecuentes. Se hace una tarea interdisciplinaria con otros organismos, al mismo tiempo.
En el marco de generar acciones de pos de contribuir a pacientes de Enfermedades Poco Frecuentes, el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo, Hugo Maldonado, tiene un encuentro con la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán, Alicia Michelini, y su equipo técnico con quienes ponen la mirada en común acerca de cómo efectivizar el anteproyecto de alusivo a la temática.
“Es necesario tener alianzas de trabajo entre las defensorías y distintos estamentos de o instituciones públicas. El trabajo de enfocarnos en responder a la necesidad de a todas las afectadas por este tipo de patologías, nos invitan a visibilizar los derechos que se generan a partir de la detección estas patologías, y además trabajar en el cumplimiento de la existente ley”, expresa, después de la reunión, el defensor adjunto.
Acerca del anteproyecto
El mismo es contemplando para funcionar dentro de la oficina de la Defensoría del Pueblo, representando un espacio de consulta para los ciudadanos que necesiten datos o conexiones con grupos de pacientes sobre las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), además de recepcionar reclamos y denuncias sobre incumplimientos de derechos por parte de obras sociales del Estado. Se pretende coordinar medidas y acciones con otras instituciones y asociaciones que se ocupan de la temática, a los efectos de que el espacio sea de construcción interinstitucional.
Antecedentes provinciales y nacionales
En gestiones previas, se establece desde el 2016 el espacio de consulta en la Defensoría del Pueblo del Chaco, elaborando junto a otros organismos, formas de contención social para pacientes, como el Centro de Atención de Enfermedades Poco Frecuentes.
Desde entonces, se hace necesario que la Defensoría continúe con este espacio de consulta para toda la comunidad, para que los pacientes con Enfermedades Poco Frecuentes puedan ser atendidos en sus inquietudes y quejas, para dar cumplimiento efectivo a la Ley Nº 26.689 de que busca cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que tienen EPF, y que, en el ámbito provincial, a través de la Ley Nº 1945, que crea el Registro Provincial de Enfermedades Huérfanas.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.