Gestionan proyecto para el tratamiento de las Enfermedades Poco Frecuentes
La Defensoría del Pueblo del Chaco se reúne con la directora del hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, Alicia Michelini y su equipo de trabajo, para presentar el anteproyecto de consulta y asesoramiento de las Enfermedades Poco frecuentes. Se hace una tarea interdisciplinaria con otros organismos, al mismo tiempo.
En el marco de generar acciones de pos de contribuir a pacientes de Enfermedades Poco Frecuentes, el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo, Hugo Maldonado, tiene un encuentro con la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán, Alicia Michelini, y su equipo técnico con quienes ponen la mirada en común acerca de cómo efectivizar el anteproyecto de alusivo a la temática.
“Es necesario tener alianzas de trabajo entre las defensorías y distintos estamentos de o instituciones públicas. El trabajo de enfocarnos en responder a la necesidad de a todas las afectadas por este tipo de patologías, nos invitan a visibilizar los derechos que se generan a partir de la detección estas patologías, y además trabajar en el cumplimiento de la existente ley”, expresa, después de la reunión, el defensor adjunto.
Acerca del anteproyecto
El mismo es contemplando para funcionar dentro de la oficina de la Defensoría del Pueblo, representando un espacio de consulta para los ciudadanos que necesiten datos o conexiones con grupos de pacientes sobre las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), además de recepcionar reclamos y denuncias sobre incumplimientos de derechos por parte de obras sociales del Estado. Se pretende coordinar medidas y acciones con otras instituciones y asociaciones que se ocupan de la temática, a los efectos de que el espacio sea de construcción interinstitucional.
Antecedentes provinciales y nacionales
En gestiones previas, se establece desde el 2016 el espacio de consulta en la Defensoría del Pueblo del Chaco, elaborando junto a otros organismos, formas de contención social para pacientes, como el Centro de Atención de Enfermedades Poco Frecuentes.
Desde entonces, se hace necesario que la Defensoría continúe con este espacio de consulta para toda la comunidad, para que los pacientes con Enfermedades Poco Frecuentes puedan ser atendidos en sus inquietudes y quejas, para dar cumplimiento efectivo a la Ley Nº 26.689 de que busca cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que tienen EPF, y que, en el ámbito provincial, a través de la Ley Nº 1945, que crea el Registro Provincial de Enfermedades Huérfanas.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.