Nacen cachorros de yaguaretés en El Impenetrable chaqueño

Tres nuevos cachorros de yaguareté nacen en el Parque Nacional El Impenetrable, aunque el más pequeño muere a los pocos días. Las crías se gestan como resultado de la cruza entre la hembra de cautiverio Tania, y el macho silvestre Qaramta.  

Cachorros de yaguaretés
Cachorros de yaguaretés
Cachorros de yaguaretés

El tigre criollo está prácticamente extinto en la región chaqueña de Argentina, donde se especula que sobreviven entre quince y veinte individuos. Qaramta es uno de ellos, pero sus posibilidades de reproducirse son probablemente nulas, debido a que por décadas no se ha registrado la presencia de hembras en la zona. 

 

 

Las crías nacen alrededor del 2 de febrero de 2023, cuando la madre se recluye en su madriguera. Generalmente los yaguaretés suelen parir dos cachorros por camada.

 

 

Nalá y Takajay, los dos cachorros de la camada anterior de Tania y Qaramta, nacidos en 2021, ya viven en corrales independientes y continúan creciendo saludables en el Parque Nacional El Impenetrable, hasta que llegue el momento de ser liberados. 

 

 

Estos nacimientos son producto del trabajo mancomunado entre Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y el Gobierno del Chaco con el objetivo de revertir la extinción de la especie en la región. 

 

 

Gerardo Cerón, coordinador de conservación del proyecto El Impenetrable de Rewilding Argentina, destaca: “Al día de hoy, Qaramta engendró a siete yaguaretés gracias a estas acciones de manejo activo de grandes felinos, como cruzar una hembra de cautiverio con un macho silvestre, algo que no se había hecho nunca antes en el mundo”.

 

 

Los dos nuevos cachorros se suman a los individuos que podrán ser liberados en un territorio en el que no se tenía certeza de la presencia del yaguareté en el Chaco argentino hasta septiembre de 2019, cuando se descubren las huellas de Qaramta, a orillas del río Bermejo. 

 

 

Al poco tiempo de su descubrimiento se logra capturarlo, equiparlo con un collar de seguimiento satelital e iniciar un proyecto de recuperación de la especie que, si bien está en sus comienzos, ya está resultando muy prometedor.

 

 

Cabe destacar que no se conocen registros recientes de hembras en el Chaco argentino y por ello la única posibilidad de que Qaramta se reproduzca, perpetúe sus genes y contribuya a aumentar la población de su especie en esa región, es cruzándolo con hembras de cautiverio. 

 

 

Esta es una feliz noticia para la conservación del yaguareté y también para la integridad y salud de todo el ecosistema: con el progresivo regreso del depredador tope se recuperan interacciones ecológicas que son clave para su buen funcionamiento.

Te puede interesar

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.