Gestionan la incorporación de 100 nuevos colectivos
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se reúne con el ministro de Transporte, Daniel Giuliano. Realiza gestiones para sumar 100 nuevos colectivos; además evalúan obras en las terminales de ómnibus y un futuro plan de obras para Barranqueras.
El mandatario chaqueño mantiene un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Daniel Giuliano. Gestiona la incorporación de 100 nuevos colectivos al sistema de transporte del Gran Resistencia.
El próximo 13 de febrero las unidades se sumarán a la flota existente para mejorar el servicio. Además, analizan las obras en las terminales de ómnibus, los trabajos en el sistema ferroviario y un futuro plan de obras para Barranqueras.
“Esto implica la renovación integral del transporte público de pasajeros del área metropolitana del Gran Resistencia”, indica el gobernador de Chaco.
Estaciones de ómnibus en la provincia
Además, junto al funcionario nacional analizan los avances en las terminales de ómnibus que se están ejecutando así como las políticas para el sistema ferroviario en la provincia.
Entre los temas que también tratan durante el encuentro, Capitanich y Giuliano analizan el plan de obra de ejecución para las refacciones de las terminales de ómnibus. En tal sentido, el gobernador asegura que la estación de Juan José Castelli está próxima a inaugurarse y a su vez, se están finalizando las estaciones de Presidencia de la Plaza y de General San Martín.
Capitanich apunta que se gestiona la ejecución para las estaciones de Colonia Elisa y Villa Río Bermejito, además de avanzar en los desembolsos de dinero correspondientes para ejecutar las terminales en Barranqueras y lo que resta por hacerse en Taco Pozo.
Plan de inversiones y modernización para Barranqueras
Ante el ministro, el gobernador expone la necesidad de poner en marcha un plan de inversiones en materia de transporte para ejecutar en Barranqueras, a las que se le sumarán 50 paradas seguras. “Estas paradas se van a incorporar de aquí a fin de año, con el objetivo de tener una modernización estructural del sistema de transporte público de pasajeros”, explica Capitanich.
Las paradas seguras son refugios antivandálicos que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.