Inscriben a Becas de Movilidad

Está abierta la inscripción a Becas de Movilidad del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las postulaciones podrán hacerse hasta el 31 de marzo y está destinado a chaqueños que tengan previsto hacer estadías breves dentro y fuera del país. 

Becas de Movilidad

El ICCTI abre un nuevo llamado de inscripción para el programa Becas de Movilidad. Podrán postularse chaqueños que tengan previsto realizar estadías breves, dentro y fuera del país, y cuya estancia represente un aporte significativo y colectivo para la provincia. Es la segunda convocatoria desde que se presentó el programa, el cual tiene tres modalidades. 

"El objetivo de nuestra área es diseñar instrumentos que favorezcan la inserción, la permanencia y el ascenso de las personas que trabajan en ciencia y tecnología en nuestra provincia", subraya Erika Bentz, responsable de Recursos Humanos Altamente Calificados del ICCTI. A la vez que resalta: "Este programa es muy valorado en nuestra provincia porque no solo tiene en cuenta los beneficios en la carrera científica y académica, sino que también brinda la posibilidad de que empresarios y emprendedores puedan realizar una estadía fuera, adquieran saberes específicos o conocimientos prácticos que redunden en más puestos de trabajo y de mayor calidad". 

Desde el 1° de febrero hasta el 31 de marzo será el nuevo periodo para recibir postulaciones que correspondan a las actividades de movilidad que se realicen entre el 1° de mayo y el 31 de julio. Podrán presentar solicitudes investigadores/as, científicos/as, tecnólogos/as, becarios/as, gestores/as de Ciencia, Tecnología e Investigación, empresarios/as y emprendedores/as que vivan en la provincia. Las Becas de Movilidad del ICCTI tienen tres modalidades: asistencia a eventos científicos en calidad de expositor; estadías breves para perfeccionamiento, trabajo de campo o pasantía de investigación; y estadías cortas para emprendedores y empresarios.

"Esta herramienta viene a apoyar el trabajo y el crecimiento de chaqueños y chaqueñas que quieren potenciar sus carreras, ya que se capacitarán en otros lugares y podrán traer nuevos conocimientos y técnicas", señala Bentz. "Las becas no solo cubren los gastos relacionados al viaje, sino también gastos para alojarse, vivir y un adicional por tareas de cuidado, para reducir cualquier obstáculo que puedan tener las personas que quieran irse a capacitar, asistir a un congreso o realizar estadías cortas", acota. 

De esta manera, la suma de dinero que otorga el instituto provincial podrá ser utilizada para cubrir parcialmente los gastos asociados a la movilidad (pasajes terrestres y/o aéreos, gastos de combustible y peajes), inscripciones a eventos como congresos, seminarios, etc. y contratación de seguro médico y/o de accidentes personales. Además, se otorgará un monto específico para cubrir parte de los gastos de hospedaje, viáticos y, en caso de solicitar el adicional, tareas de cuidado.

Las personas interesadas en postularse, podrán acceder a más información del programa en la página web iccti.chaco.gob.ar/movilidad. También podrán realizar consultas sobre la convocatoria a través del mail rrhhiccti@gmail.com. 

 

 

Te puede interesar

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.