
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Está abierta la inscripción a Becas de Movilidad del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las postulaciones podrán hacerse hasta el 31 de marzo y está destinado a chaqueños que tengan previsto hacer estadías breves dentro y fuera del país.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El ICCTI abre un nuevo llamado de inscripción para el programa Becas de Movilidad. Podrán postularse chaqueños que tengan previsto realizar estadías breves, dentro y fuera del país, y cuya estancia represente un aporte significativo y colectivo para la provincia. Es la segunda convocatoria desde que se presentó el programa, el cual tiene tres modalidades.
"El objetivo de nuestra área es diseñar instrumentos que favorezcan la inserción, la permanencia y el ascenso de las personas que trabajan en ciencia y tecnología en nuestra provincia", subraya Erika Bentz, responsable de Recursos Humanos Altamente Calificados del ICCTI. A la vez que resalta: "Este programa es muy valorado en nuestra provincia porque no solo tiene en cuenta los beneficios en la carrera científica y académica, sino que también brinda la posibilidad de que empresarios y emprendedores puedan realizar una estadía fuera, adquieran saberes específicos o conocimientos prácticos que redunden en más puestos de trabajo y de mayor calidad".
Desde el 1° de febrero hasta el 31 de marzo será el nuevo periodo para recibir postulaciones que correspondan a las actividades de movilidad que se realicen entre el 1° de mayo y el 31 de julio. Podrán presentar solicitudes investigadores/as, científicos/as, tecnólogos/as, becarios/as, gestores/as de Ciencia, Tecnología e Investigación, empresarios/as y emprendedores/as que vivan en la provincia. Las Becas de Movilidad del ICCTI tienen tres modalidades: asistencia a eventos científicos en calidad de expositor; estadías breves para perfeccionamiento, trabajo de campo o pasantía de investigación; y estadías cortas para emprendedores y empresarios.
"Esta herramienta viene a apoyar el trabajo y el crecimiento de chaqueños y chaqueñas que quieren potenciar sus carreras, ya que se capacitarán en otros lugares y podrán traer nuevos conocimientos y técnicas", señala Bentz. "Las becas no solo cubren los gastos relacionados al viaje, sino también gastos para alojarse, vivir y un adicional por tareas de cuidado, para reducir cualquier obstáculo que puedan tener las personas que quieran irse a capacitar, asistir a un congreso o realizar estadías cortas", acota.
De esta manera, la suma de dinero que otorga el instituto provincial podrá ser utilizada para cubrir parcialmente los gastos asociados a la movilidad (pasajes terrestres y/o aéreos, gastos de combustible y peajes), inscripciones a eventos como congresos, seminarios, etc. y contratación de seguro médico y/o de accidentes personales. Además, se otorgará un monto específico para cubrir parte de los gastos de hospedaje, viáticos y, en caso de solicitar el adicional, tareas de cuidado.
Las personas interesadas en postularse, podrán acceder a más información del programa en la página web iccti.chaco.gob.ar/movilidad. También podrán realizar consultas sobre la convocatoria a través del mail [email protected].

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.