Libres del Sur reclama por la suspensión de los programas Potenciar Trabajo

Libres del Sur realiza movilizaciones en todo el país en contra de las 160 mil suspensiones del programa Potenciar Trabajo y en reclamo por el cumplimiento de  los convenios en beneficio de las cooperativas de trabajadores. En Chaco, concreta una marcha que culmina en el CDR del Ministerio de Desarrollo Social de Nación. 

Manifestación de Libres del Sur

“Exigimos que cesen los despidos y la persecución a trabajadores del Potenciar Trabajo, quienes se encuentran realizando distintas labores de: textil, construcción, limpieza y mantenimiento de espacios públicos e instituciones, asistencia en merenderos y comedores, promoción de la salud y derechos humanos”, expresa Sonia Cardozo, coordinadora provincial de Libres del Sur Territorial

Por su parte, a nivel nacional, desde un comunicado oficial, expresan: "Estamos ante un ajuste salvaje contra quienes menos tienen. No hay ningún objetivo de transparencia. El objetivo es avanzar con despidos masivos del programa a pedido del FMI, que reclama recortar el gasto en asistencia social, tal como lo hicieron con jubilados y jubiladas; y como vienen haciendo con el salario de los y las laburantes, frente a las altísimas y extraordinarias ganancias de las empresas".

Luego, señalan que "no se trata de familias que salieron de su situación de pobreza o dejaron de cumplir los requisitos del programa, solamente no pudieron realizar la actualización de datos por internet. Por la falta de conectividad y de servicios básicos en pueblos y barriadas de todo el país”, plantea.

Además, indican: "160 mil personas en situación de extrema vulnerabilidad social van a ver recortado su único ingreso miserable de menos de $33.000, cuando la canasta básica para no ser pobre llega a $150.000 y la de indigencia a $67.000. Muchas personas afectadas son mujeres que son el sostén de sus hogares".

 "Sin lugar a grietas, desde CFK a Larreta, Bullrich y Milei son parte de una campaña de estigmatización y ataque contra las organizaciones sociales para poder llevar adelante esta ofensiva, que cuenta con el aval de Persico y Grabois”, finalizan.

Solicitan una reunión con la ministra Tolosa Paz para reclamar: el cese de los despidos del Programa Potenciar Trabajo; que todas las personas afectadas sean citadas en su distrito; por la apertura para todos/as quienes necesitan y por el aumento del monto del programa a un salario igual a canasta básica para que ningún trabajador/a esté por debajo de la línea de pobreza.

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.