Educación emocional: Cuesta incluye en los planes de estudio de todos los niveles

La titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, incluye en los planes de educación emocional. Concentra teorías de la emoción, la neurociencia y la psiconeuroinmunología y la inteligencia emocional.

Presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta

Impulsada por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, la normativa 3743-E incluye en los planes de estudios provinciales contenidos de educación emocional en todos los niveles. Incorpora teorías de la emoción, la neurociencia, la psiconeuroinmunología, la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, la educación para la salud y habilidades sociales para el desarrollo de las relaciones de niños y jóvenes con el entorno social.

 


Cuesta resalta la iniciativa y asegura que incorporar este tipo de educación ayuda a las relaciones sociales y al desarrollo de los jóvenes. “El impacto de la inteligencia emocional demostró que el éxito obtenido en la vida de las personas es, en un 70%-80%, debido a las habilidades emocionales”, subraya la titular de la Cámara de Diputados chaqueña.

 


Asimismo, acota que es indispensable fomentar una educación que estimule y desarrolle la salud emocional y satisfacción personal, la tolerancia a la frustración y la automotivación.

 


Además, alenta la tarea en conjunto de todos los sectores sociales para implementar un modelo educativo que permita construir una sociedad mejor. “Queremos que la educación emocional sea parte de la enseñanza de nuestros jóvenes, para construir entre todas y todos una sociedad más comprensiva y tolerante”, asevera.

 


Por otra parte, la ley establece al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología como autoridad de aplicación y el que deberá conformar una comisión de educación emocional integrada con profesionales de diferentes disciplinas que tengan conocimientos y/o experiencia sobre la temática.
Esta comisión será la encargada de realizar capacitaciones y una actualización especializada de los educadores, trabajadores sociales, docentes, psicólogos y demás operadores comunitarios.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.