Pedido de juicio político a la Corte: Dirigentes del Frente de Todos respaldan planteo de gobernadores oficialistas
Referentes del Frente de Todos se expresan en respaldo al pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia realizado por gobernadores de distintas provincias de la Argentina.
En un documento, suscripto por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; intendentes y legisladores del oficialismo manifiestan el apoyo al pedido de juicio político a jueces de la Corte Suprema de Justicia.
A través de un comunicado expresan:
“La vicegobernadora de la provincia del Chaco, Analia Rach Quiroga, intendentes e intendentas y miembros del Poder Legislativo provincial y nacional, respaldamos el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia realizado por la mayoría de los gobernadores y gobernadoras de la República Argentina, junto al Presidente de la nación. Múltiples son los hechos que acreditan el mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema de Justicia: desde violacion a la Ley de Ética Pública hasta la extracción de recursos a nuestras provincias de una manera ilegítima y arbitraria, pasando por el manejo discrecional del Poder Judicial en detrimento del sistema representativo, republicano y federal de gobierno previsto en nuestra Constitución Nacional hasta arrogarse facultades del Poder Legislativo, al determinar mediantes fallos - y no por ley -, el porcentaje de coparticipación de CABA y tomar por asalto el Consejo de la Magistratura, para sumergirlo en una parálisis histórica, ya que solo se reunieron dos veces en seis meses. Con estos miembros en la Corte Suprema de Justicia, los argentinos ni las argentinas podemos sentir la custodia de nuestros bienes, ni el honor, ni la libertad, ni tampoco el patrimonio porque, justamente, estos miembros de la Corte Suprema de Justicia son los que violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios esenciales. Esta Corte Suprema de Justicia es una Corte parcial, que responde a un partido político o a una coalición electoral, pero no responde al conjunto del pueblo argentino. Es una corte que ha sido cooptada por el poder económico y un frente político para perseguir líderes populares y garantizar ganancias y privilegios al capital concentrado de Argentina. Las provincias argentinas nos sentimos damnificadas por la asignación de recursos de manera antojadiza sin ningún tipo de fundamentos y argumentos, con una parcialidad política manifiesta. Esta Corte Suprema de Justicia está pisoteando al federalismo, destruye al sistema republicano y afecta la representatividad, por eso los y las abajo firmantes, respaldamos el pedido de juicio político que han realizado la mayoría de los gobernadores y gobernadoras de la República Argentina junto al Presidente de la Nación. Aquí estamos, todos unidos, para preservar la Constitución Nacional y su artículo 1, que es el sistema repúblicano y representativo federal de gobierno. Esperando que se haga justicia… “
Firman: Vicegobernadora Analia Rach Quiroga Intendentes/ Intendentas
1. German Honcheruk
2. Rafa Carrara
3. Alicia Leiva
4. Chivo Ibañez
5. Lili Pascua
6. Sergio Phips
7. Julio Paredez
8. Ale Campos
9. Carina Mitoire
10. Roberto Domínguez
11. 11. Francisco Winnik
12. Ramón Peña
13. Patricia Rodas
14. Mauro Leiva
15. Rene Pallares
16. Javier Martínez
17. Pio Sander
18. Gustavo Karasiuk
19. Inés Ortega
20. Diego Bernachea
21. Karina Acerbo
22. José Panzardi
23. José Carbajal
24. Adriana Stacchiotti
25. Marcelo Bodnarczuk
26. Aníbal Requena
27. Franco Ciucci
28. Pio Rea
29. Juan Manuel García
30. Alberto Velozo
31. Judith Gómez
32. Pedro Maidana
33. Guillermo Areco 3
34. Karina Acerbo
35. Sergio Dolce
36. Diego Lavia
37. Víctor Gasko
38. Joselo García
39. Gustavo Balbuena
40. Zenón Cuellar
41. Eladio Aguirre
42. Patricia Lezcano
43. Ramón Alderete
44. Manuel Suarez
45. Magda Ayala
Legisladores/ Legisladoras:
1. Claudia Panzardi
2. Rodrigo Ocampo
3. Mariela Quirós
4. Nicolas Slimel
5. Juan Manuel Pedrini
6. Hugo Sager
7. Lela Insaurralde
8. Rodolfo Schwartz
9. Gringa Chomiak
10. Marin Pilatti Vergara
11. Juan Carlos Ayala
12. Atlanto Honcheruk
13. Paola Benitez
13. Paola Benitez
14. Juanjo Bergia
15. Teresa Cubells
16. Roberto Acosta
17. Antonio Rodas
18. Aldo Leiva
Te puede interesar
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.