Covid- 19: "Estamos en un período de ocupación, monitoreo y vigilancia ", afirma Centeno

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, afirma que “Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia por parte de las autoridades y el refuerzo de las medidas de cuidado y vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población".

Ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno brinda, este miércoles, un informe sobre la situación epidemiológica de la provincia e insta a no relajar las medidas de cuidado contra el Covid-19. En conferencia de prensa, junto a la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación para evitar casos graves, internaciones y decesos vinculados a esta enfermedad.

 

 

En la última semana se confirman 854 casos en la provincia, lo que implica un aumento aproximado del 200% con una positividad del 40% al 50% en los testeos. “Estos números marcan que el virus vuelve a circular con potencia y frecuencia, esto indica un brote, no a una ola de la enfermedad, dado que estamos en una situación epidemiológica diferente a la que transitamos en el pasado”, aclara Centeno.

 

 

En ese sentido recuerda que, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se define que el Covid-19 pase a ser tratado y monitoreado como un virus de circulación viral respiratoria, como lo es el de la gripe, enfocándose principalmente en el porcentaje de camas ocupadas, la relación con la internación por complicación, personas con asistencia respiratoria mecánica o intubadas, y fallecidas.

 

 

“Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior, sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia epidemiológica por parte de las autoridades y del refuerzo de las medidas de cuidado y la vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población”, expone y valora la tarea del personal de Salud.  

 

 

Actualmente en la provincia hay ocho personas internadas, que se encuentran en el hospital Julio C. Perrando. En la última semana se registran dos muertes, en ambos casos personas sin su esquema de vacunación completados. “Los últimos decesos corresponden a una persona con una sola dosis aplicada y otra sin haberse colocado vacunas, por lo general aquellas personas que tienen complicaciones o fallecen tienen habitualmente un factor de riesgo o una enfermedad de base, o no han iniciado o actualizado el esquema de vacunación”, sostiene.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.