Covid- 19: "Estamos en un período de ocupación, monitoreo y vigilancia ", afirma Centeno

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, afirma que “Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia por parte de las autoridades y el refuerzo de las medidas de cuidado y vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población".

Ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno brinda, este miércoles, un informe sobre la situación epidemiológica de la provincia e insta a no relajar las medidas de cuidado contra el Covid-19. En conferencia de prensa, junto a la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación para evitar casos graves, internaciones y decesos vinculados a esta enfermedad.

 

 

En la última semana se confirman 854 casos en la provincia, lo que implica un aumento aproximado del 200% con una positividad del 40% al 50% en los testeos. “Estos números marcan que el virus vuelve a circular con potencia y frecuencia, esto indica un brote, no a una ola de la enfermedad, dado que estamos en una situación epidemiológica diferente a la que transitamos en el pasado”, aclara Centeno.

 

 

En ese sentido recuerda que, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se define que el Covid-19 pase a ser tratado y monitoreado como un virus de circulación viral respiratoria, como lo es el de la gripe, enfocándose principalmente en el porcentaje de camas ocupadas, la relación con la internación por complicación, personas con asistencia respiratoria mecánica o intubadas, y fallecidas.

 

 

“Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior, sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia epidemiológica por parte de las autoridades y del refuerzo de las medidas de cuidado y la vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población”, expone y valora la tarea del personal de Salud.  

 

 

Actualmente en la provincia hay ocho personas internadas, que se encuentran en el hospital Julio C. Perrando. En la última semana se registran dos muertes, en ambos casos personas sin su esquema de vacunación completados. “Los últimos decesos corresponden a una persona con una sola dosis aplicada y otra sin haberse colocado vacunas, por lo general aquellas personas que tienen complicaciones o fallecen tienen habitualmente un factor de riesgo o una enfermedad de base, o no han iniciado o actualizado el esquema de vacunación”, sostiene.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.