Covid- 19: "Estamos en un período de ocupación, monitoreo y vigilancia ", afirma Centeno

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, afirma que “Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia por parte de las autoridades y el refuerzo de las medidas de cuidado y vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población".

Ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno brinda, este miércoles, un informe sobre la situación epidemiológica de la provincia e insta a no relajar las medidas de cuidado contra el Covid-19. En conferencia de prensa, junto a la subsecretaria de Promoción de la Salud Paula Sartor, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación para evitar casos graves, internaciones y decesos vinculados a esta enfermedad.

 

 

En la última semana se confirman 854 casos en la provincia, lo que implica un aumento aproximado del 200% con una positividad del 40% al 50% en los testeos. “Estos números marcan que el virus vuelve a circular con potencia y frecuencia, esto indica un brote, no a una ola de la enfermedad, dado que estamos en una situación epidemiológica diferente a la que transitamos en el pasado”, aclara Centeno.

 

 

En ese sentido recuerda que, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se define que el Covid-19 pase a ser tratado y monitoreado como un virus de circulación viral respiratoria, como lo es el de la gripe, enfocándose principalmente en el porcentaje de camas ocupadas, la relación con la internación por complicación, personas con asistencia respiratoria mecánica o intubadas, y fallecidas.

 

 

“Estamos en un momento epidemiológico diferente que no requiere de restricciones como en la época pandémica anterior, sino de una ocupación, monitoreo y vigilancia epidemiológica por parte de las autoridades y del refuerzo de las medidas de cuidado y la vacunación, para fortalecer la inmunidad de la población”, expone y valora la tarea del personal de Salud.  

 

 

Actualmente en la provincia hay ocho personas internadas, que se encuentran en el hospital Julio C. Perrando. En la última semana se registran dos muertes, en ambos casos personas sin su esquema de vacunación completados. “Los últimos decesos corresponden a una persona con una sola dosis aplicada y otra sin haberse colocado vacunas, por lo general aquellas personas que tienen complicaciones o fallecen tienen habitualmente un factor de riesgo o una enfermedad de base, o no han iniciado o actualizado el esquema de vacunación”, sostiene.

Te puede interesar

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.