Federación Sitech ratifica política gremial

Federación Sitech realiza su congreso ordinario y extraordinario en Quitilipi. Ratifica la política gremial con independencia de los gobiernos y en defensa de la escuela pública.  

Congreso Extraordinario de Federación Sitech

Federación Sitech concreta su congreso ordinario y extraordinario el pasado sábado 17 de diciembre en la sede de la entidad gremial Adoqui de la ciudad de Quitilipi con la presencia de numerosas entidades adheridas, ratificándose la política gremial con la independencia de los gobiernos y en defensa de la escuela pública.

 

 

En relación al tema salarial, se reconoce “la aplicación de la cláusula gatillo como herramienta para no seguir perdiendo contra la inflación pero la misma solamente mantiene los niveles de pobreza de los sueldos docentes y por lo tanto se considera totalmente justa la reivindicación de luchar por recuperar poder adquisitivo perdido con el Gobierno de Peppo y Capitanich, tal como fue planteado en el mes de febrero en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo cuando se manifestaba que las gestiones justicialistas tenían una deuda con la docencia de casi el 70 %, por lo que se toma como mandato para el 2023 el reconocimiento de esta deuda como así también la devolución de los descuentos por días de paro”.

 

 

En cuanto a la metodología de lucha, “se descarta el paro dominguero y se apuesta al paro activo, inclusive no se descarta el paro con asistencia a los lugares de trabajo.

 

 

En relación a las condiciones de trabajo, “se ratifica el pedido de convocatoria al Congreso pedagógico- Docente para tratar los temas centrales que atraviesa la escuela pública (postítulos, reglamentación de las escuelas de gestión social, subvención a las escuelas privadas, competencias de títulos de Secundaria y Superior y sus respectivos concursos, etc.) Recordando que el mismo fue aprobado por Ley en el año 2019 y que en sus inicios en el 2020 fue suspendido producto de la pandemia”.

 

 

En el mismo, es aprobado memoria, inventario y balance anual, destacando la incorporación del hospedaje como servicio esencial para los docentes del interior ya que era una demanda de nuestros afiliados y que hoy gratamente pudimos cumplir ese objetivo.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.