Federación Sitech ratifica política gremial

Federación Sitech realiza su congreso ordinario y extraordinario en Quitilipi. Ratifica la política gremial con independencia de los gobiernos y en defensa de la escuela pública.  

Congreso Extraordinario de Federación Sitech

Federación Sitech concreta su congreso ordinario y extraordinario el pasado sábado 17 de diciembre en la sede de la entidad gremial Adoqui de la ciudad de Quitilipi con la presencia de numerosas entidades adheridas, ratificándose la política gremial con la independencia de los gobiernos y en defensa de la escuela pública.

 

 

En relación al tema salarial, se reconoce “la aplicación de la cláusula gatillo como herramienta para no seguir perdiendo contra la inflación pero la misma solamente mantiene los niveles de pobreza de los sueldos docentes y por lo tanto se considera totalmente justa la reivindicación de luchar por recuperar poder adquisitivo perdido con el Gobierno de Peppo y Capitanich, tal como fue planteado en el mes de febrero en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo cuando se manifestaba que las gestiones justicialistas tenían una deuda con la docencia de casi el 70 %, por lo que se toma como mandato para el 2023 el reconocimiento de esta deuda como así también la devolución de los descuentos por días de paro”.

 

 

En cuanto a la metodología de lucha, “se descarta el paro dominguero y se apuesta al paro activo, inclusive no se descarta el paro con asistencia a los lugares de trabajo.

 

 

En relación a las condiciones de trabajo, “se ratifica el pedido de convocatoria al Congreso pedagógico- Docente para tratar los temas centrales que atraviesa la escuela pública (postítulos, reglamentación de las escuelas de gestión social, subvención a las escuelas privadas, competencias de títulos de Secundaria y Superior y sus respectivos concursos, etc.) Recordando que el mismo fue aprobado por Ley en el año 2019 y que en sus inicios en el 2020 fue suspendido producto de la pandemia”.

 

 

En el mismo, es aprobado memoria, inventario y balance anual, destacando la incorporación del hospedaje como servicio esencial para los docentes del interior ya que era una demanda de nuestros afiliados y que hoy gratamente pudimos cumplir ese objetivo.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.