Preparan una Defensoría del Turista

La Defensoría del Pueblo del Chaco junto a organismos públicos y privados prepara una herramienta de protección a los turistas. Es parte de la conformación de una institución nacional para los viajeros.   

Reunión para el armado de un a defensoría nacional del Turista

Apostando a un turismo responsable, accesible y sustentable, la Defensoría del Pueblo del Chaco gestiona junto a otros organismos públicos y privados para la consolidación de una herramienta de protección de los turistas.

 

 

En conjunto,   el defensor adjunto y defensor del Turista de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Palmioti; el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; la subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías; el defensor del Pueblo, Bernardo Voloj: la Cámara de Turismo, Daniel Gaona, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, articulan en pos de la consolidación de la Defensoría del Turista. 

 

 

En esta oportunidad, el equipo de la Red de Defensorías del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuando con su labor de acompañar el armado de la Red de Defensorías del Turista en la República Argentina, realiza una visita a Resistencia. Así, a lo largo de esta semana ultiman detalles en los alcances de la Defensoría del Turista y en los beneficios que esta herramienta brinda para potenciar el destino.

 

 

Las acciones inician con la presentación de la Defensoría del Turista CABA como una herramienta para la protección de los turistas, sus objetivos de gestión y desarrollo sobre sus equipos de trabajo, capacitación sobre la metodología para la resolución de casos de la Red y asesoramiento general sobre el programa Previaje. Luego se reúnen con el sector privado, basados en la difusión y alcances de la Defensoría del Turista del Chaco entre el sector hotelero y gastronómico de la provincia.

 

 

Acciones de la semana

 

 

Producto de la firma de un convenio de cooperación en septiembre entre la Defensoría del Turista de la Ciudad de Buenos Aires -que funciona en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires- y la Defensoría del Chaco, la visita en Resistencia consiste primero en una capacitación al personal de la Defensoría del Pueblo y después toma intervención con los distintos actores del turismo provincial, autoridades provinciales y municipales, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y la Cámara de Turismo. Para contar qué es una Defensoría del Turista y para qué sirve. Enfocado no solamente al turismo receptivo, sino en cuestiones referidas al turismo estudiantil; cuestiones del consumo; cuestiones de turismo sexual; entre otros.

 

 

¿De qué se encargará la Defensoría del Turista del Chaco?

 

 

La Defensoría del Turista es una institución pública que se consolida bajo los principios de: hospitalidad, protección de los turistas, tanto nacionales como extranjeros; promoción del desarrollo de políticas públicas en pos de contribuir a la construcción de un destino más amable y seguro. Brinda atención y asesoramiento a los turistas y/o visitantes nacionales o extranjeros y a vecinos en lo referente a problemáticas turísticas. También canaliza reclamos y denuncias ante los organismos públicos y/o privados competentes. Desarrolla sus funciones coordinando acciones con los prestadores turísticos locales y tiene como objeto desarrollar sus funciones, abordando diferentes temáticas, tales como turismo sostenible, turismo joven, turismo accesible, turismo deportivo y protección de niños/as y adolescentes en viajes y turismo.

 

 

Funcionamiento de la Defensoría

 

 

Por su parte, desde la Defensoría del Pueblo, Bernando Voloj subraya que “Este tipo de acciones permiten realizar actividades vinculadas a un ejercicio de un turismo responsable, accesible sustentable y en particular sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo en Chaco. Establecer canales de colaboración que permitan coadyuvar a la solución de casos de vulneración de los derechos de las y los turistas y fundamentalmente pensar no solo en el turismo receptivo sino en cualquier habitante de la provincia que ejerza sus derechos como turista”.

 

 

Además, se recuerda a la comunidad que la Defensoría del Pueblo ejerce la defensa del individuo y de la comunidad tanto en el plano de los derechos fundamentales, derechos económicos (protección del consumidor) como en los intereses difusos. Aquellos interesados en hacer alguna consulta, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: defensordelpueblo@chaco.gob.ar. 

 

--

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.