Inauguran oficina contra la Violencia Institucional

La presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, pone en funcionamiento la oficina contra la Violencia Institucional. Esté ámbito tendrá abogados, mediadores y un psicólogo.

Inauguración de la Oficina de Violencia Institucional - Cámara de Diputados de Chaco

La presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, acompañada por legisladores, miembros del Poder Ejecutivo y el gremio legislativo (AGUEL), puso en funcionamiento la oficina contra la Violencia Institucional, aplicando la Ley 7006 sancionada en el 2012. La nueva dependencia contará con un equipo interdisciplinario que está formado por abogados, mediadores y un psicólogo que será proporcionado por el Poder Ejecutivo mediante la firma de un convenio mutuo.



Participaron del acto los legisladores Elda Pértile, Beatriz Bogado, Raúl Acosta, María Lilian Fonseca, Carlos Martínez y Luis Obeid, así como la subsecretaria de Legal y Técnica de la Provincia, Nadia Amud; el defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado; el intendente de Villa Ángela, Adalberto Pap y representantes de la AGUEL.



Durante su discurso, la titular de la Legislatura aseguró que resulta fundamental generar los espacios para que todos los trabajadores puedan canalizar sus denuncias e inquietudes con el objetivo de evitar cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral. “Somos la primera Legislatura del país que habilita un espacio como este y esperamos que a partir de ahora otros organismos nos imiten para poder trabajar conjuntamente para erradicar cualquier maltrato o acoso laboral”, dijo la diputada.



Cuesta además resaltó que esta oficina fue inaugurada sin la necesidad de recurrir a una inversión significante y con personal que ya cumplía funciones en otras dependencias del Poder Legislativo. “El equipo está conformado por abogados, mediadores y asistentes sociales que atenderán las distintas consultas y gracias al convenio formado con la Provincia, también estará disponible un psicólogo que brindará asesoramiento”, manifestó Cuesta.



Otro aspecto importante expresado por la titular de la Cámara de Diputados, es el acompañamiento de cada uno de los trabajadores legislativos que acompañaron la inauguración. Para Cuesta, con esta oficina se está garantizando que los trabajadores puedan cumplir con su función sin recibir ningún tipo de abuso autoridad. “Repudiamos todo tipo de violencia, por eso es que aplicamos la Ley Nº7006 que genera mecanismos para erradicar este flagelo en sus distintas formas, siempre acompañando al trabajador bien de cerca”, aseguró.



Por su parte, el diputado provincial Luis Obeid manifestó que la iniciativa tiene un apoyo explícito por parte de los legisladores y se sumó al mensaje que todos han mencionado que “es de escucharnos, el mensaje de la no violencia” y consideró que es una responsabilidad para todos los diputados porque “todos no pensamos iguales y gracias a Dios que no pensamos iguales pero ese es el desafío, de respetarnos y de construir entre todos un Chaco que contenga a cada uno de nosotros”.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.