El gobierno provincial ofrece el pan a $250

El gobierno provincial suscribe un acuerdo con el Centro de Industriales Panaderos del Chaco, por el cual ofrecen el pan a $250. Cada dos meses se renovará este convenio.

Pan

El gobierno provincial y el Centro de Industriales Panaderos del Chaco (Cipchaco) rubrican un convenio que establece una oferta del precio del pan $250 en una red de más de 89 comercios en 23 ciudades y localidades. Esta iniciativa, que forma parte del programa Precios Acordados Chaco, ya se encuentra en vigencia y se extenderá por los próximos dos meses hasta el 31 de enero de 2023 con posibilidad de renovarlo a partir de esa fecha.

 

 

La actual rúbrica se da en el marco de un convenio general de cooperación suscrito anteriormente entre el gobierno y Cipchaco con diversos fines y metas y que permite cerrar un total de cinco prórrogas y prolongaciones.

 

 

El pan a $250 por kilogramo podrá conseguirse en panaderías de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Castelli, Charata, Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Breñas, San Bernardo, Miraflores, Pampa del Indio, Gancedo, Machagai, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Hermoso Campo, Basail, Villa Berthet, Margarita Belén, General.San Martín, General Pinedo, Du Graty y Las Palmas.

 

 

El actual acuerdo contempla que por un periodo de 60 días habrá una oferta de pan de 4 y 8 piezas a razón de $250 por kilo, producto que estará disponible en 89 bocas de venta que integran el Centro de Industriales Panaderos. 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.