Amplio rechazo radical a la iniciativa de colectoras

Organismos de conducción partidarios acompañados de legisladores radicales expresan un tenaz rechazo al proyecto de Ley que propicia implementar el sistema de listas colectoras para las elecciones del año próximo. Advierten sobre los riesgos que implica para la provincia y la Nación.

Sede del Comité Provincial de la UCR chaqueña

El Comité provincial de la UCR junto a la Convención provincial de la UCR, el Foro de Intendentes, Foro de Concejales, legisladores nacionales y provinciales radicales y Juventud Radical dan a conocer un comunicado en el que expresan su posición respecto del proyecto de Ley presentado por el oficialismo para implementar el sistema de listas colectoras en las elecciones del año próximo.

 

 

“Quieren cambiar las reglas de juego porque son conscientes del rechazo mayoritario de la sociedad, recurren a este tipo de artilugios de suspender las elecciones PASO e implementar listas colectoras para sacar ventaja haciendo uso del aparato estatal del kirchnerismo por encima de las demás fuerzas políticas, es un sistema tramposo que genera confusión en el electorado”, exponen.

 

 

Luego señalan: “Administraron la pandemia desde la ideología. Se perdieron dos ciclos lectivos, puestos de trabajo, cerraron comercios, industrias, pymes como consecuencia de una cuarentena sin fin. Asfixian con impuestos y restricciones a quienes trabajan y generan empleo para sostener el despilfarro. La inflación no tiene freno, la mitad de la población no puede acceder a derechos básicos como alimentación, salud, educación y servicios de calidad”. 

 

 

“Pero nada de eso les importa porque la única verdad es que necesitan que cada día haya más pobres que dependan de la limosna estatal a cambio del voto, quieren manipular el sistema electoral para seguir saqueando y empobreciend”, afirman con firmeza los órganos radicales. Poco después, sostienen que “se han robado lo más importantes que tiene el ser humano: la esperanza, la alegría, la libertad, la dignidad, la paz”. 

 

 

 

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a estos intentos de manipular la voluntad popular y advertimos a la ciudanía sobre los riesgos que esto implica para el futuro de nuestra provincia y la Nación.  Con ellos en el gobierno, no hay ninguna posibilidad de pensar en un mañana mejor”, aseveran, 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.