Amplio rechazo radical a la iniciativa de colectoras

Organismos de conducción partidarios acompañados de legisladores radicales expresan un tenaz rechazo al proyecto de Ley que propicia implementar el sistema de listas colectoras para las elecciones del año próximo. Advierten sobre los riesgos que implica para la provincia y la Nación.

Sede del Comité Provincial de la UCR chaqueña

El Comité provincial de la UCR junto a la Convención provincial de la UCR, el Foro de Intendentes, Foro de Concejales, legisladores nacionales y provinciales radicales y Juventud Radical dan a conocer un comunicado en el que expresan su posición respecto del proyecto de Ley presentado por el oficialismo para implementar el sistema de listas colectoras en las elecciones del año próximo.

 

 

“Quieren cambiar las reglas de juego porque son conscientes del rechazo mayoritario de la sociedad, recurren a este tipo de artilugios de suspender las elecciones PASO e implementar listas colectoras para sacar ventaja haciendo uso del aparato estatal del kirchnerismo por encima de las demás fuerzas políticas, es un sistema tramposo que genera confusión en el electorado”, exponen.

 

 

Luego señalan: “Administraron la pandemia desde la ideología. Se perdieron dos ciclos lectivos, puestos de trabajo, cerraron comercios, industrias, pymes como consecuencia de una cuarentena sin fin. Asfixian con impuestos y restricciones a quienes trabajan y generan empleo para sostener el despilfarro. La inflación no tiene freno, la mitad de la población no puede acceder a derechos básicos como alimentación, salud, educación y servicios de calidad”. 

 

 

“Pero nada de eso les importa porque la única verdad es que necesitan que cada día haya más pobres que dependan de la limosna estatal a cambio del voto, quieren manipular el sistema electoral para seguir saqueando y empobreciend”, afirman con firmeza los órganos radicales. Poco después, sostienen que “se han robado lo más importantes que tiene el ser humano: la esperanza, la alegría, la libertad, la dignidad, la paz”. 

 

 

 

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a estos intentos de manipular la voluntad popular y advertimos a la ciudanía sobre los riesgos que esto implica para el futuro de nuestra provincia y la Nación.  Con ellos en el gobierno, no hay ninguna posibilidad de pensar en un mañana mejor”, aseveran, 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.