Amplio rechazo radical a la iniciativa de colectoras

Organismos de conducción partidarios acompañados de legisladores radicales expresan un tenaz rechazo al proyecto de Ley que propicia implementar el sistema de listas colectoras para las elecciones del año próximo. Advierten sobre los riesgos que implica para la provincia y la Nación.

Sede del Comité Provincial de la UCR chaqueña

El Comité provincial de la UCR junto a la Convención provincial de la UCR, el Foro de Intendentes, Foro de Concejales, legisladores nacionales y provinciales radicales y Juventud Radical dan a conocer un comunicado en el que expresan su posición respecto del proyecto de Ley presentado por el oficialismo para implementar el sistema de listas colectoras en las elecciones del año próximo.

 

 

“Quieren cambiar las reglas de juego porque son conscientes del rechazo mayoritario de la sociedad, recurren a este tipo de artilugios de suspender las elecciones PASO e implementar listas colectoras para sacar ventaja haciendo uso del aparato estatal del kirchnerismo por encima de las demás fuerzas políticas, es un sistema tramposo que genera confusión en el electorado”, exponen.

 

 

Luego señalan: “Administraron la pandemia desde la ideología. Se perdieron dos ciclos lectivos, puestos de trabajo, cerraron comercios, industrias, pymes como consecuencia de una cuarentena sin fin. Asfixian con impuestos y restricciones a quienes trabajan y generan empleo para sostener el despilfarro. La inflación no tiene freno, la mitad de la población no puede acceder a derechos básicos como alimentación, salud, educación y servicios de calidad”. 

 

 

“Pero nada de eso les importa porque la única verdad es que necesitan que cada día haya más pobres que dependan de la limosna estatal a cambio del voto, quieren manipular el sistema electoral para seguir saqueando y empobreciend”, afirman con firmeza los órganos radicales. Poco después, sostienen que “se han robado lo más importantes que tiene el ser humano: la esperanza, la alegría, la libertad, la dignidad, la paz”. 

 

 

 

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a estos intentos de manipular la voluntad popular y advertimos a la ciudanía sobre los riesgos que esto implica para el futuro de nuestra provincia y la Nación.  Con ellos en el gobierno, no hay ninguna posibilidad de pensar en un mañana mejor”, aseveran, 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.