Amplio rechazo radical a la iniciativa de colectoras

Organismos de conducción partidarios acompañados de legisladores radicales expresan un tenaz rechazo al proyecto de Ley que propicia implementar el sistema de listas colectoras para las elecciones del año próximo. Advierten sobre los riesgos que implica para la provincia y la Nación.

Sede del Comité Provincial de la UCR chaqueña

El Comité provincial de la UCR junto a la Convención provincial de la UCR, el Foro de Intendentes, Foro de Concejales, legisladores nacionales y provinciales radicales y Juventud Radical dan a conocer un comunicado en el que expresan su posición respecto del proyecto de Ley presentado por el oficialismo para implementar el sistema de listas colectoras en las elecciones del año próximo.

 

 

“Quieren cambiar las reglas de juego porque son conscientes del rechazo mayoritario de la sociedad, recurren a este tipo de artilugios de suspender las elecciones PASO e implementar listas colectoras para sacar ventaja haciendo uso del aparato estatal del kirchnerismo por encima de las demás fuerzas políticas, es un sistema tramposo que genera confusión en el electorado”, exponen.

 

 

Luego señalan: “Administraron la pandemia desde la ideología. Se perdieron dos ciclos lectivos, puestos de trabajo, cerraron comercios, industrias, pymes como consecuencia de una cuarentena sin fin. Asfixian con impuestos y restricciones a quienes trabajan y generan empleo para sostener el despilfarro. La inflación no tiene freno, la mitad de la población no puede acceder a derechos básicos como alimentación, salud, educación y servicios de calidad”. 

 

 

“Pero nada de eso les importa porque la única verdad es que necesitan que cada día haya más pobres que dependan de la limosna estatal a cambio del voto, quieren manipular el sistema electoral para seguir saqueando y empobreciend”, afirman con firmeza los órganos radicales. Poco después, sostienen que “se han robado lo más importantes que tiene el ser humano: la esperanza, la alegría, la libertad, la dignidad, la paz”. 

 

 

 

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a estos intentos de manipular la voluntad popular y advertimos a la ciudanía sobre los riesgos que esto implica para el futuro de nuestra provincia y la Nación.  Con ellos en el gobierno, no hay ninguna posibilidad de pensar en un mañana mejor”, aseveran, 

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.