Acuerdan un aumento del Salario Mínimo en cuatro tramos
La CTA, la CGT y las cámaras respaldan la propuesta de aumento salarial del 20% en cuatro tramos y la revisión en febrero. Esto merece un duro rechazo de la CTA Autónoma.
El acuerdo es finalmente rubricado en el salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández, quien está acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Trabajo, Raquel Olmos.
El sector empresario, representado por Daniel Funes de Rioja (UIA) y el de los trabajadores, a través de Héctor Daer (CGT) y Hugo Yasky (CTA), manifiestan sus expectativas en torno al acuerdo.
El bono
Sobre el bono para fin de año que anuncia el Presidente en Bali, la ministra aclara que "todavía no hay más detalles" y expresa que "vamos anunciando lo que vamos acordando".
El nuevo salario mínimo
A partir de ese acuerdo, el ingreso mínimo pasa a ser de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 este mes, mientras que en agosto el ingreso era de 47.850 pesos para los trabajadores mensualizados a jornada completa.
Sindicalistas y empresarios deliberaron de forma virtual bajo la supervisión de la cartera laboral y determinan el nuevo valor del mínimo, vital y móvil, actualmente de 57.900 pesos, para un tramo corto cuatrimestral y con nueva revisión en febrero.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.