Reglamentan el ejercicio de la enfermería en Chaco
En la reglamentación se establecen las responsabilidades y acciones que serán capaces de realizar los profesionales y no profesionales de la enfermería en los servicios asistenciales.
El Gobierno Provincial presenta este lunes 21 de noviembre el decreto que reglamenta el ejercicio de la enfermería en ámbito público y privada.
La ley
La norma establece dos niveles para el ejercicio de la enfermería: profesional y no profesional. En el caso del primer nivel, incluye a licenciados y licenciadas en enfermería y a enfermeros y enfermeras profesionales (universitarios o técnicos). En el caso del nivel no profesional que incluía a los y las auxiliares de enfermería, este inciso de la ley (inciso b) fue derogado por la ley N°3062-G sancionada el 25 de septiembre de 2019 y promulgada por decreto N°769 del 2020.
Esta última ley establece el programa de profesionalización de auxiliares de enfermería: un proceso de ejecución progresiva a llevarse a cabo hasta el 2027, liderado por la Escuela Superior de Salud Pública.
Participan en el acto además la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; los subsecretarios de Salud, Carlos Fernández y de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Javier Cerezo; el director General de Regiones Sanitarias, Juan Gauto; la directora de Enfermería, Natalia Palacio; la directora de la Escuela Superior de Salud Pública Brenda Leguiza.
También son parte del acto los representantes del Colegio de Enfermería, Carlos Daglio, de la carrera de Enfermería de la UNCAUS, Vilma Aguirre, directores de regiones sanitarias, autoridades de los hospitales y centros de salud y representantes de sindicatos, gremios y organizaciones de los trabajadores.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.