Autoconvocados del Instituto de Cultura sostienen el reclamo

Autoconvocados del Instituto de Cultura del Chaco junto a UPCP mantienen el paro, movilización  asamblea permanente. Reconocen la preocupación expresada en un documento por autoridades de la institución, pero la consideran insuficiente y desprovista de plazos. 

Manifestación de Trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco

Trabajadores autoconvocados/as del Instituto de Cultura del Chaco, junto a UPCP, sostienen el paro, movilización y asamblea permanente, a la espera de respuesta del Gobernador Capitanich  al petitorio presentado el martes con carácter de urgente. Son 230 trabajadores con condiciones precarias de contratación y sueldos por debajo de la línea de indigencia. Además, se refieren al comunicado emitido ayer por el Directorio del ICCh como “inédito y positivo en tanto gesto político, pero desprovisto de acciones concretas”.

 

 

El petitorio dirigido a Capitanich y firmado por unos 50 trabajadores del ICCh, recuerda el compromiso asumido por el mandatario en 2019 de “regularizar la situación de los compañeros precarizados y equiparar el bajo ingreso que los empleados de Cultura” y reclama el urgente “pase a planta de 230 compañeros que tienen entre 2 y 13 años trabajando en condiciones precarias y que actualmente cobran entre $12.000 y $51.000 muy por debajo del mínimo para cubrir las necesidades de la canasta básica”.

 

 

Por otra parte, se refieren al comunicado emitido ayer por el ICCh, tras la reunión que mantienen su presidente, Francisco Tete Romero, vicepresidenta Gladis Cristaldo y el vocal Alfredo Germignani, miembros del Directorio y coordinadores de las distintas áreas y espacios del organismo para trabajar en las causas que ocasionan estas medidas de fuerza.

 

 

“Hay que valorar lo positivo del comunicado en tanto gesto político. Es la primera vez, tras muchos años de lucha, que el organismo sienta su posición al respecto, y es producto de una iniciativa de las y los propios directores de áreas, espacios y museos, preocupados/as por la situación de sus trabajadores/as”.

 

 

Sin embargo, consideran que el documento “es insuficiente porque el acompañamiento es meramente declarativo, el comunicado está desprovisto de plazos, medidas y acciones concretas”.

 

 

La reunión aborda la situación del personal precarizado, la situación financiera del organismo y el estado del proyecto de Ley del Trabajador Cultural.

 

 

Anuncian que las medidas de fuerza continuarán y desde las redes de Cultura en Lucha Chaco comparten hoy un formulario digital mediante el cual se suman adhesiones: https://bit.ly/CulturaEnLuchaChaco

 

"Cultura en Lucha"

 

Trabajadores autoconvocados/as del Instituto de Cultura sostienen desde hace muchos años, con o sin apoyo de los sindicatos del sector, la lucha por el pase a planta permanente, equiparación y recomposición salarial; y sanción de las leyes del Trabajador Cultural y de Carrera (actualmente en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, a la espera de respuesta por del Ejecutivo para darle tratamiento parlamentario).

 

 

Te puede interesar

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.