La Cumbia Chaqueña va por su Día

El legislador Rodrigo Ocampo promueve la conmemoración del Día de la Cumbia Chaqueña para cada 23 de noviembre. Destaca la contribución a la música popular por parte de las distintas bandas y músicos e intérpretes.  

Portada de cd's de cumbia chaqueña

El diputado provincial Rodrigo Ocampo busca como reconocimiento y puesta en valor cultural de la música de la provincia instituir el 23 de noviembre de cada año como el "Día Provincial de la Cumbia Chaqueña".

 

 

Diputado provincial Rodrigo Ocampo

Según el proyecto, esta iniciativa busca resignificar el sentido cultural de la cumbia chaqueña, “como fenómeno único en la región por su musicalidad en lo instrumental y el liderazgo de algunos artistas con más de 30 años en los escenarios.”

 

 

“El potencial del sector cultural asociado a la cumbia es fuente de generación de empleo, y eventos populares masivos atravesando diferentes generaciones y clases sociales”, argumenta.

 

 Los Chaque's

“La conmemoración de este día destaca el importante rol de la cumbia chaqueña en la realidad provincial, destacando la contribución a la música popular por parte de las distintas bandas y músicos e intérpretes dentro del género musical”, reza la iniciativa.

 

 Los Conti

“La provincia del Chaco es pionera en el norte argentino desde el desarrollo cultural de la cumbia con canciones que trascendieron fronteras y voces de alto registro en el cancionero popular argentino, como Antonio Ríos, Daniel Cardozo, Julio Sotelo y tantos músicos de alto reconocimiento social”, señala.

 

 Daniel Cardozo

Además, menciona el proyecto que “se expresará un reconocimiento al músico, banda o intérprete de cumbia chaqueña que se destaque durante el transcurso del último año, el que consistirá en un diploma recordatorio que plasme la distinción”, asignando además un interés especial a los emergentes del género.

 

 

La autoridad de aplicación será el Instituto de Cultura del Chaco.

 Antonio Ríos en el Festival de Viña del Mar 2001

Dentro de los fundamentos sostiene que “es de destacar que cada 22 de noviembre se festeja el Día internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, patrona de todos los músicos, por tal motivo el presente proyecto de Ley propicia que el día 23 de noviembre de cada año se conmemora y celebra el día provincial de la cumbia chaqueña como expresión cultural popular de dicho arte, el cual junto con el folklore representa uno de los movimiento musicales más representativo y convocante dentro de la Provincia”.

 

Los Continuados- Sin fronteras/El color de tus ojos

Te puede interesar

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.

Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.

Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones

Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.

Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia

Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.

Ca7riel & Paco Amoroso prometen para el domingo 23, una velada a "Baño María", en Boca Unidos

Ca7riel & Paco Amoroso estarán este domingo 23, a partir de las 22 horas, en el playón del club Boca Unidos. Se anuncia un show de una hora y media, en el que sonarán temas de su disco “Baño María” y a los  que suman otros de sus respectivas etapas solistas.

Todo lo que hay que saber para el recital de Marco Antonio Solís en Resistencia

Están agotadas las entradas para el recital de Marco Antonio Solís del domingo 23 para los sectores tribunas “Alvear” y “Rural”. La apertura de las puertas será a las 19 horas.