La Cumbia Chaqueña va por su Día

El legislador Rodrigo Ocampo promueve la conmemoración del Día de la Cumbia Chaqueña para cada 23 de noviembre. Destaca la contribución a la música popular por parte de las distintas bandas y músicos e intérpretes.  

Espectáculos - MúsicaChaco On LineChaco On Line
Cumbia-chaquenia-22-11-15-01
Portada de cd's de cumbia chaqueña

El diputado provincial Rodrigo Ocampo busca como reconocimiento y puesta en valor cultural de la música de la provincia instituir el 23 de noviembre de cada año como el "Día Provincial de la Cumbia Chaqueña".

 

 Rodrigo-Ocampo-22-11-16-01

Diputado provincial Rodrigo Ocampo

Según el proyecto, esta iniciativa busca resignificar el sentido cultural de la cumbia chaqueña, “como fenómeno único en la región por su musicalidad en lo instrumental y el liderazgo de algunos artistas con más de 30 años en los escenarios.”

 

 

“El potencial del sector cultural asociado a la cumbia es fuente de generación de empleo, y eventos populares masivos atravesando diferentes generaciones y clases sociales”, argumenta.

 

 Los Chaque's

“La conmemoración de este día destaca el importante rol de la cumbia chaqueña en la realidad provincial, destacando la contribución a la música popular por parte de las distintas bandas y músicos e intérpretes dentro del género musical”, reza la iniciativa.

 

 Los Conti

“La provincia del Chaco es pionera en el norte argentino desde el desarrollo cultural de la cumbia con canciones que trascendieron fronteras y voces de alto registro en el cancionero popular argentino, como Antonio Ríos, Daniel Cardozo, Julio Sotelo y tantos músicos de alto reconocimiento social”, señala.

 

 Daniel Cardozo

Además, menciona el proyecto que “se expresará un reconocimiento al músico, banda o intérprete de cumbia chaqueña que se destaque durante el transcurso del último año, el que consistirá en un diploma recordatorio que plasme la distinción”, asignando además un interés especial a los emergentes del género.

 

 

La autoridad de aplicación será el Instituto de Cultura del Chaco.

 Antonio Ríos en el Festival de Viña del Mar 2001

Dentro de los fundamentos sostiene que “es de destacar que cada 22 de noviembre se festeja el Día internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, patrona de todos los músicos, por tal motivo el presente proyecto de Ley propicia que el día 23 de noviembre de cada año se conmemora y celebra el día provincial de la cumbia chaqueña como expresión cultural popular de dicho arte, el cual junto con el folklore representa uno de los movimiento musicales más representativo y convocante dentro de la Provincia”.

 

Los Continuados- Sin fronteras/El color de tus ojos

Te puede interesar
Miranda!, Conociendo Rusia - Triste (Official Video)

Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Chaco On Line
Espectáculos - Música

Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.