Avanza iniciativa que propicia prácticas culturales accesibles para eventos culturales
Diputados provinciales de la comisión de Educación dan dictamen a iniciativa por la cual se propicia crear una serie de prácticas culturales accesibles para festivales y eventos culturales. También da despacho a un proyecto que busca crear un sector específico sobre la temática “Género y Diversidad” en todas las bibliotecas.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación dan despacho favorable a una iniciativa presentada por la diputada Mariela Quirós por la que se propicia crear una serie de prácticas culturales accesibles para festivales y eventos culturales en todo el Chaco, con el objetivo de garantizar el acceso de personas con discapacidad a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales como teatros, museos, cines, bibliotecas y servicios turísticos.
En el articulado del proyecto se prevén disposiciones vinculantes para los eventos organizados y co-organizados por la provincia, como así también un sistema de fomento para las actividades del sector privado que apliquen dichas disposiciones; también crea un foro consultivo permanente que funcionará como órgano de recomendaciones y asesoramiento continuo, y establece la articulación constante entre un área específica del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco y el Iprodich para llevar adelante la aplicación de la ley en caso de ser sancionada.
También tiene dictamen favorable la propuesta legislativa para crear el concurso abierto de poesía chaqueña “Aledo Luis Meloni” , instituyendo el día 1 del mes de agosto de cada año como fecha de apertura a la convocatoria del Concurso hasta el día 1 del mes de noviembre de cada año y estableciendo el 1 de diciembre como fecha de comunicación y premiación.
Luego, emiten dictamen de mayoría para un proyecto de la diputada Teresa Cubells que busca crear un sector específico sobre la temática “Género y Diversidad” en todas las bibliotecas del Subsistema Bibliotecario de la provincia a fin de facilitar información sobre los temas relacionados con los feminismos, las violencias machistas y las diversidades afectivo-sexuales desde múltiples enfoques.
Por último, adelantan acompañamiento para establecer como “Día Provincial de La Biblia” al cuarto domingo de septiembre de cada año, en conmemoración del acuerdo de credos cristianos, suscripto en la República Argentina en el año 2.004.
Encabeza la comisión la diputada Mariela Quirós, con quórum de los legisladores Zulma Galeano, Gustavo Corradi, Paola Benítez, Alicia Digiuni, Dorys Arkwright, Débora Cardozo y Rodrigo Ocampo.
Te puede interesar
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.