Piden informes sobre proyecto para la protección de las minorías
Diputados provinciales de la comisión de Legislación General solicitan informes sobre un proyecto que apunta a proteger la identidad de las minorías. Además tratan la creación del “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”.
En el ámbito de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad se solicita informes sobre una propuesta presentada por integrantes del bloque radical, la que tiene por objetivo la protección de la existencia y la identidad étnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de su territorio y fomentar las condiciones para la promoción de esa identidad.
La iniciativa establece que el Estado provincial, a través de sus tres poderes, se obligará a adoptar las medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo para lograr esos objetivos, concibiendo como minoría a aquellas personas que componen un conjunto social con rasgos identitarios propios, unidos por vínculos de solidaridad y pertenencia que histórica y numéricamente se han visto desfavorecidos o marginados en sus relaciones sociales.
También se encuentra en tratamiento un proyecto de la diputada Teresa Cubells para crear el “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”, entendiendo como lenguaje claro a la utilización de expresiones simples y directas de la información, evitando las palabras técnicas y la redacción compleja para facilitar la comprensión del mensaje.
El objetivo es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos.
En esa línea, se pide informe sobre la propuesta legislativa que propicia la creación del “Programa de Control Poblacional para Caninos y Felinos”, tanto domésticos como domésticos callejeros, de manera gratuita, masiva, abarcativa, extendida y sistemática en el ámbito del Chaco. Esta iniciativa es propiciada por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta
Participan de la reunión los legisladores Clara Pérez Otazú (presidenta), Teresa Cubells, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Canteros, Jessica Ayala, Nicolás Slimel y Juan José Bergia.
Te puede interesar
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.