Piden informes sobre proyecto para la protección de las minorías

Diputados provinciales de la comisión de Legislación General solicitan informes sobre un proyecto que apunta a proteger la identidad de las minorías. Además tratan la creación del “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”.

Comisión de Legislación General

En el ámbito de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad se solicita informes sobre una propuesta presentada por integrantes del bloque radical, la que tiene por objetivo la protección de la  existencia y la identidad étnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de su territorio y  fomentar las condiciones para la promoción de esa identidad.

La iniciativa establece que el Estado provincial, a través de sus tres poderes, se obligará a adoptar las medidas apropiadas, legislativas y de otro tipo para lograr esos objetivos, concibiendo como minoría a aquellas personas que componen un conjunto social con rasgos identitarios propios, unidos por vínculos de solidaridad y pertenencia que histórica y numéricamente se han visto desfavorecidos o marginados en sus relaciones sociales.


También se encuentra en tratamiento un proyecto de la diputada Teresa Cubells para crear  el “Servicio de Acceso de la Ciudadanía a Normas en Lenguaje Claro”, entendiendo como lenguaje claro a la utilización de expresiones simples y directas de la información, evitando las palabras técnicas y la redacción compleja para facilitar la comprensión del mensaje.


El objetivo  es facilitar que toda la ciudadanía pueda conocer y comprender la normativa provincial vigente sin necesidad de poseer conocimientos técnicos jurídicos previos.


En esa línea, se pide informe sobre la propuesta legislativa que propicia la creación del “Programa de Control Poblacional para Caninos y Felinos”, tanto domésticos como domésticos callejeros, de manera gratuita, masiva, abarcativa, extendida y sistemática en el ámbito del Chaco. Esta iniciativa es propiciada por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta


Participan de la reunión los legisladores Clara Pérez Otazú (presidenta), Teresa Cubells, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Canteros, Jessica Ayala,  Nicolás Slimel  y  Juan José Bergia.

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.