Charole promueve la implementación obligatoria sobre técnicas RCP en las escuelas

La iniciativa busca implementar la capacitación obligatoria para el personal docente y alumnos sobre técnicas de primeros auxilios; reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de las vías aéreas (Heimlich).

Andrea Charole, diputada provincial

La diputada Andrea Charole es autora del proyecto de ley Nº 3168/2022, que busca la capacitación sobre técnicas de primeros auxilios en todos los niveles,primario, secundarios, terciarios y universitarios de la provincia del Chaco.


En los fundamentos de la iniciativa la legisladora sostiene:

 

Esta iniciativa implementa de forma obligatoria dos jornadas anuales destinadas a la formación y capacitación en las técnicas principales de Primeros auxilio y reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía aérea (Heimlich), con la finalidad de proveer los conocimientos básicos para enfrentar situaciones de riesgo de vida.

 


Primeros auxilios a la atención inmediata que una persona sin conocimientos técnicos puede brindarle a una víctima de una enfermedad o una lesión antes de la llegada del sistema de emergencias médicas.

 


Reanimación cardiopulmonar (RCP): al conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente independientemente de la causa que lo produjo la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

 

Está demostrado que la reanimación cardiopulmonar precoz y efectiva aumenta entre 2 y 3 veces la posibilidad de sobrevida de una víctima de paro cardiorrespiratorio y sólo puede ser realizada por la persona que se encuentra circunstancialmente próxima a la víctima. Los registros indican que el 70% de los casos de ataque cardíaco y muerte súbita se produce en el ámbito extra hospitalario y, frecuentemente, en presencia de un conocido, amigo o familiar. Entendemos que la magnitud del número de muertes evitables, de la que dan cuenta las cifras mencionadas, podría, disminuir sensiblemente si el conocimiento de técnicas de Primeros Auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) estuviera extendido entre la población.

Consecuentemente la presente iniciativa tiene por finalidad la capacitación e instrucción obligatoria en enseñanza' de Técnicas de Primeros Auxilios; de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobra de Heimlich en el ámbito de la Educación Secundaria, Terciaria y Universitaria de la Provincia del Chaco, como primer paso para prevenir y reducir el número de muertes evitables.

 

La incorporación de la obligatoriedad en la enseñanza de primeros auxilios, y reanimaciones RCP y Heimlich, además de ser absolutamente positivo para el alumno de todas los niveles, también impactara favorablemente en el ámbito cultural del país, contribuirá a salvar numerosas vidas.

 


Es importante destacar y entender la educación como herramienta de transformación social y la salud pública para llevar un beneficio a toda la sociedad. Un profesional universitario, terciario o secundario es una persona que debe tener amplias competencias en su desarrollo social y poder brindar a otros ciudadanos una atención en situación de emergencia en casos extremos es una de ellas.

 

En virtud de todo esto consideramos necesario e imprescindible atender a la necesidad de establecer la obligatoriedad de establecer la implementación de enseñanza en materia de Primeros Auxilios, y Técnicas de Reanimación Pulmonar y Maniobra de Heimlich, a los estudiantes de los niveles Secundarios, Terciarios y Universitarios de la Provincia del Chaco.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.