Charole promueve la implementación obligatoria sobre técnicas RCP en las escuelas
La iniciativa busca implementar la capacitación obligatoria para el personal docente y alumnos sobre técnicas de primeros auxilios; reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de las vías aéreas (Heimlich).
La diputada Andrea Charole es autora del proyecto de ley Nº 3168/2022, que busca la capacitación sobre técnicas de primeros auxilios en todos los niveles,primario, secundarios, terciarios y universitarios de la provincia del Chaco.
En los fundamentos de la iniciativa la legisladora sostiene:
Esta iniciativa implementa de forma obligatoria dos jornadas anuales destinadas a la formación y capacitación en las técnicas principales de Primeros auxilio y reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía aérea (Heimlich), con la finalidad de proveer los conocimientos básicos para enfrentar situaciones de riesgo de vida.
Primeros auxilios a la atención inmediata que una persona sin conocimientos técnicos puede brindarle a una víctima de una enfermedad o una lesión antes de la llegada del sistema de emergencias médicas.
Reanimación cardiopulmonar (RCP): al conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente independientemente de la causa que lo produjo la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Está demostrado que la reanimación cardiopulmonar precoz y efectiva aumenta entre 2 y 3 veces la posibilidad de sobrevida de una víctima de paro cardiorrespiratorio y sólo puede ser realizada por la persona que se encuentra circunstancialmente próxima a la víctima. Los registros indican que el 70% de los casos de ataque cardíaco y muerte súbita se produce en el ámbito extra hospitalario y, frecuentemente, en presencia de un conocido, amigo o familiar. Entendemos que la magnitud del número de muertes evitables, de la que dan cuenta las cifras mencionadas, podría, disminuir sensiblemente si el conocimiento de técnicas de Primeros Auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) estuviera extendido entre la población.
Consecuentemente la presente iniciativa tiene por finalidad la capacitación e instrucción obligatoria en enseñanza' de Técnicas de Primeros Auxilios; de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobra de Heimlich en el ámbito de la Educación Secundaria, Terciaria y Universitaria de la Provincia del Chaco, como primer paso para prevenir y reducir el número de muertes evitables.
La incorporación de la obligatoriedad en la enseñanza de primeros auxilios, y reanimaciones RCP y Heimlich, además de ser absolutamente positivo para el alumno de todas los niveles, también impactara favorablemente en el ámbito cultural del país, contribuirá a salvar numerosas vidas.
Es importante destacar y entender la educación como herramienta de transformación social y la salud pública para llevar un beneficio a toda la sociedad. Un profesional universitario, terciario o secundario es una persona que debe tener amplias competencias en su desarrollo social y poder brindar a otros ciudadanos una atención en situación de emergencia en casos extremos es una de ellas.
En virtud de todo esto consideramos necesario e imprescindible atender a la necesidad de establecer la obligatoriedad de establecer la implementación de enseñanza en materia de Primeros Auxilios, y Técnicas de Reanimación Pulmonar y Maniobra de Heimlich, a los estudiantes de los niveles Secundarios, Terciarios y Universitarios de la Provincia del Chaco.
Te puede interesar
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.