Este viernes, se reúne en Resistencia, la mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande
Este viernes, a las 10, se reunirá la mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, en el salón Casablanca del hotel Amerian. Estarán vicegobernadores y presidentes de Cámaras de las provincias del NEA y NOA. Se definirá el temario para el encuentro en La Rioja, a realizarse el 10 y 11 de noviembre.
La presidenta del Parlamento del Norte Grande y vicegobernadora de La Rioja, María Florencia López, encabezará la apertura en la que se definirá el temario para el encuentro del 10 y 11 de noviembre próximo en tierras riojanas.
La presidenta del Legislativo chaqueña, Élida Cuesta, subraya la importancia de pensar la región en conjunto para la concreción de un país más federal e inclusivo. “Es muy importante continuar debatiendo y trabajando por esta integración, ya que queremos hacer escuchar la voz de las provincias del norte argentino y lograr la ejecución de importantes obras de infraestructura que beneficiarán a miles de argentinas y argentinos”, expresa.
Además, señala que las provincias del Norte comparten las mismas demandas y necesidades en su población, por lo que es importante hacer sentir la voz en toda la Nación. “Tenemos distintas idiosincrasias, pero somos muy parecidos y tenemos problemas comunes, algo que nos une y alienta a seguir trabajando a la par de nuestros gobernadores del norte grande para hacernos escuchar”, concluyó la titular legislativa chaqueña.
La mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande está integrada por la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, María Florencia López; la presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta; el presidente provisional de la Cámara de Senadores de Catamarca, Oscar Alfredo Vera; el vicegobernador y presidente del Honorable Senado de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados de Formosa, Eber Wilson Solís; el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Jujuy, Carlos Guillermo Haquim; el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira; el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Senadores de Salta, Oscar Antonio Marocco; la presidenta provisional de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, Norma Abdala de Matarazzo; el presidente subrogante a cargo de la vicegobernación de Tucumán, Sergio Francisco Mansilla; y la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga.
Te puede interesar
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.