Concientización de motomandados dirigida a motociclistas

Cooperativa de Motomandados realiza un acto de concientización vial, destinado a los motociclistas, en los alrededores de la plaza 2 5 de Mayo. Se trata de una pareja en moto junto a un pequeño ataúd,  seguidos por otra persona vestido de “la muerte”, quien sigue de cerca a la pareja que circula sin casco.

Acto de concientización de la Cooperativa de Motomandados

En la mañana de este miércoles, integrantes de la Cooperativa de Motomandados llevan al frente un acto de concientización vial en el centro de la ciudad, dirigida a los motociclistas que circulan en el gran Resistencia. 

 

 

Ante el grave siniestro vial, este último fin de semana,  los trabajadores que usan la motocicleta como herramienta de trabajo, toman la iniciativa de concientizar con un acto contundente. La misma consta con una pareja en moto y en medio de ellos un pequeño ataúd, emulando ser una criatura, seguidos por otra persona vestido de “la muerte”, quien sigue de cerca a la pareja que circula sin casco por los alrededor de la plaza central de la ciudad de Resistencia. 

 

 

Desde el sector vienen reclamando hace tiempo, la falta total de políticas de Estado en materia de seguridad vial desde el fin del aislamiento social por el COVID. 

 

 

La iniciativa es lograda por los socios de la mencionada cooperativa y cuenta con la colaboración de la funeraria De Bonis SRL. 

 

 

“Esperamos que nuestros gobernantes escuchen, vean y actúen en consecuencia, tenemos muchos años surcando las calles de la ciudad, con una fuerte autocritica, no miramos  para otro lado, somos parte del caótico transito que va empeorando día a día, por ello y conociendo el pensamiento de quienes conducen una moto, tomamos esta medida que está a nuestro alcance, sabemos que va a provocar el efecto buscado, pero si no se continúa concientizando vamos a volver a padecer la pérdida de vidas muy jóvenes”, concluye Fabio Zerpa, integrante del Comité de Seguridad Vial de la ANSV.    

 

 

Te puede interesar

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.