Concientización de motomandados dirigida a motociclistas
Cooperativa de Motomandados realiza un acto de concientización vial, destinado a los motociclistas, en los alrededores de la plaza 2 5 de Mayo. Se trata de una pareja en moto junto a un pequeño ataúd, seguidos por otra persona vestido de “la muerte”, quien sigue de cerca a la pareja que circula sin casco.
En la mañana de este miércoles, integrantes de la Cooperativa de Motomandados llevan al frente un acto de concientización vial en el centro de la ciudad, dirigida a los motociclistas que circulan en el gran Resistencia.
Ante el grave siniestro vial, este último fin de semana, los trabajadores que usan la motocicleta como herramienta de trabajo, toman la iniciativa de concientizar con un acto contundente. La misma consta con una pareja en moto y en medio de ellos un pequeño ataúd, emulando ser una criatura, seguidos por otra persona vestido de “la muerte”, quien sigue de cerca a la pareja que circula sin casco por los alrededor de la plaza central de la ciudad de Resistencia.
Desde el sector vienen reclamando hace tiempo, la falta total de políticas de Estado en materia de seguridad vial desde el fin del aislamiento social por el COVID.
La iniciativa es lograda por los socios de la mencionada cooperativa y cuenta con la colaboración de la funeraria De Bonis SRL.
“Esperamos que nuestros gobernantes escuchen, vean y actúen en consecuencia, tenemos muchos años surcando las calles de la ciudad, con una fuerte autocritica, no miramos para otro lado, somos parte del caótico transito que va empeorando día a día, por ello y conociendo el pensamiento de quienes conducen una moto, tomamos esta medida que está a nuestro alcance, sabemos que va a provocar el efecto buscado, pero si no se continúa concientizando vamos a volver a padecer la pérdida de vidas muy jóvenes”, concluye Fabio Zerpa, integrante del Comité de Seguridad Vial de la ANSV.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.