OTBN: Amplio rechazo de la Cámara de Comercio de Machagai

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai rechaza el  mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, aprobado por el Decreto 2.157. Remarca el que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas. 

Documento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai referido al OTBN

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai, asociada a Fechaco, plantean rechazo al mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, aprobado por el Decreto 2.157. 

 

 

Desde la Cámara de Comercio, asociada a Fechaco, manifiesta “una gran preocupación sobre las últimas medidas tomadas por el gobierno provincial con respecto al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, como el mapa aprobado por el Decreto 2.157/22, que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas en las temáticas agronómicas de Bosques Nativos (OTBN), como el mapa aprobado por el Decreto 2.157/22, que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas en las temáticas agronómicas y forestales”. 

 

 

Luego, aseguran que “los mapas expuestos como propuesta oficial en las reuniones se cambiaron en varias oportunidades. También, al cambiarse la categoría de conservación en algunas zonas, no se podrían ejecutar permisos de cambio de uso de suelo”. En esa línea, señalan que “estas medidas traerían muchas complicaciones en la actividad agropecuaria y toda la cadena productiva foresto industrial (fabricación de muebles) tan importantes para la generación de empleos en Machagai y todo el Departamento 25 de Mayo”.

 

 

Con el panorama expuesto, desde la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai solicitan a los diputados provinciales “rechazar el decreto presentado en la Legislatura”.

 

 

Te puede interesar

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.