OTBN: Amplio rechazo de la Cámara de Comercio de Machagai

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai rechaza el  mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, aprobado por el Decreto 2.157. Remarca el que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas. 

Documento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai referido al OTBN

La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai, asociada a Fechaco, plantean rechazo al mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, aprobado por el Decreto 2.157. 

 

 

Desde la Cámara de Comercio, asociada a Fechaco, manifiesta “una gran preocupación sobre las últimas medidas tomadas por el gobierno provincial con respecto al Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, como el mapa aprobado por el Decreto 2.157/22, que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas en las temáticas agronómicas de Bosques Nativos (OTBN), como el mapa aprobado por el Decreto 2.157/22, que no cuenta con el respaldo de la mesa técnica, integrada por organismos e instituciones especializadas en las temáticas agronómicas y forestales”. 

 

 

Luego, aseguran que “los mapas expuestos como propuesta oficial en las reuniones se cambiaron en varias oportunidades. También, al cambiarse la categoría de conservación en algunas zonas, no se podrían ejecutar permisos de cambio de uso de suelo”. En esa línea, señalan que “estas medidas traerían muchas complicaciones en la actividad agropecuaria y toda la cadena productiva foresto industrial (fabricación de muebles) tan importantes para la generación de empleos en Machagai y todo el Departamento 25 de Mayo”.

 

 

Con el panorama expuesto, desde la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Machagai solicitan a los diputados provinciales “rechazar el decreto presentado en la Legislatura”.

 

 

Te puede interesar

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.