Comercio electrónico: En alza, la cantidad de compradores online
Cada vez son más los usuarios que deciden realizar sus compras a través del comercio electrónico. De enero a agosto, 5.8 millones de usuarios adquieren más de 27 millones de productos en las tiendas nubes del país.
Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, releva datos de las más de 45 mil tiendas del país que eligen su tecnología para vender a través de internet. A través de un análisis, se detecta un crecimiento del 18% en lo que respecta a nuevos consumidores online en lo que va del año, alcanzando un total de más de 5,8 millones de personas.
Estas métricas demuestran que cada vez son más las personas que eligen las ventajas del comercio electrónico y se vuelcan a las compras online, confiando en esta modalidad de compra que propone agilidad, confianza y comodidad. Al mismo tiempo, la cifra de usuarios que compran por primera vez en una tienda nube se reduce en un 11%. La baja en la cantidad de primeros compradores (First consumers), demuestra que muchos usuarios ya están familiarizados con el e-commerce y eligen repetir su experiencia. De hecho, la cantidad de consumidores que compran en 2 o 3 tiendas nube crece un 10%.
Según los datos de Nubecommerce, el informe sobre comercio electrónico que realiza la compañía, durante los primeros 6 meses de 2.022 las tiendas nube del país venden más de 19,5 millones de productos (9% más que en el mismo período del año pasado), con más de 5,3 millones de transacciones realizadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% para el comercio electrónico en Argentina. Al día de hoy, esta cifra se actualiza y ya son más de 27 millones los productos vendidos, con una media de 4 productos por orden de compra.
Según el mismo relevamiento, las más de 10 pasarelas de pago que ofrece Tiendanube -que permiten a los consumidores abonar mediante tarjetas de crédito, débito y/o dinero en cuenta- son elegidas por el 80% de los usuarios para concretar sus transacciones, mientras que el 20% restante prefiere el pago personalizado (efectivo, cheque, pago contra entrega o transferencia). En este contexto, el 64% de los argentinos elige pagar con tarjetas de crédito, posicionándose como el método de pago por excelencia gracias a las posibilidades de financiación.
Al respecto, Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, comenta: “Estas métricas son alentadoras y demuestran la confianza en la modalidad de compra online de los consumidores. El comercio electrónico aún no ha encontrado su techo y es nuestra mayor prioridad continuar construyendo el mayor ecosistema para marcas de la región, con una plataforma robusta que facilite no solo la gestión de los negocios sino también la posibilidad de ofrecer la mejor experiencia de compra”. A lo que acota: “Sin dudas, el comercio electrónico se configura como una herramienta clave para PyMEs, emprendimientos y grandes marcas por su gran adopción, accesibilidad y la posibilidad de vender 24/7 los 365 días del año, sin restricciones horarias e incluso fuera del país.”:
Te puede interesar
Día del Animal: El reclamo por protección de los ecosistemas
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Diferentes credos en Resistencia presentan calendario interreligioso
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
JetSMART iniciara vuelos hacia Resistencia, el martes 23 de abril,
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.