Comercio electrónico: En alza, la cantidad de compradores online
Cada vez son más los usuarios que deciden realizar sus compras a través del comercio electrónico. De enero a agosto, 5.8 millones de usuarios adquieren más de 27 millones de productos en las tiendas nubes del país.
Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, releva datos de las más de 45 mil tiendas del país que eligen su tecnología para vender a través de internet. A través de un análisis, se detecta un crecimiento del 18% en lo que respecta a nuevos consumidores online en lo que va del año, alcanzando un total de más de 5,8 millones de personas.
Estas métricas demuestran que cada vez son más las personas que eligen las ventajas del comercio electrónico y se vuelcan a las compras online, confiando en esta modalidad de compra que propone agilidad, confianza y comodidad. Al mismo tiempo, la cifra de usuarios que compran por primera vez en una tienda nube se reduce en un 11%. La baja en la cantidad de primeros compradores (First consumers), demuestra que muchos usuarios ya están familiarizados con el e-commerce y eligen repetir su experiencia. De hecho, la cantidad de consumidores que compran en 2 o 3 tiendas nube crece un 10%.
Según los datos de Nubecommerce, el informe sobre comercio electrónico que realiza la compañía, durante los primeros 6 meses de 2.022 las tiendas nube del país venden más de 19,5 millones de productos (9% más que en el mismo período del año pasado), con más de 5,3 millones de transacciones realizadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% para el comercio electrónico en Argentina. Al día de hoy, esta cifra se actualiza y ya son más de 27 millones los productos vendidos, con una media de 4 productos por orden de compra.
Según el mismo relevamiento, las más de 10 pasarelas de pago que ofrece Tiendanube -que permiten a los consumidores abonar mediante tarjetas de crédito, débito y/o dinero en cuenta- son elegidas por el 80% de los usuarios para concretar sus transacciones, mientras que el 20% restante prefiere el pago personalizado (efectivo, cheque, pago contra entrega o transferencia). En este contexto, el 64% de los argentinos elige pagar con tarjetas de crédito, posicionándose como el método de pago por excelencia gracias a las posibilidades de financiación.
Al respecto, Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, comenta: “Estas métricas son alentadoras y demuestran la confianza en la modalidad de compra online de los consumidores. El comercio electrónico aún no ha encontrado su techo y es nuestra mayor prioridad continuar construyendo el mayor ecosistema para marcas de la región, con una plataforma robusta que facilite no solo la gestión de los negocios sino también la posibilidad de ofrecer la mejor experiencia de compra”. A lo que acota: “Sin dudas, el comercio electrónico se configura como una herramienta clave para PyMEs, emprendimientos y grandes marcas por su gran adopción, accesibilidad y la posibilidad de vender 24/7 los 365 días del año, sin restricciones horarias e incluso fuera del país.”:
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.