Estudian la creación del Parque Nacional El Palmar
La creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es analizada por la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación. La biodiversidad del área incluye un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora.
El proyecto de creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es tratado en la Cámara de Diputados de la Nación. Días atrás, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reúne con la diputada nacional Lucila Masin, quien está llevando adelante la iniciativa para que Chaco cuente con una nueva área protegida de jurisdicción nacional.
“Es un enorme orgullo ser parte del proceso de creación de este nuevo parque nacional en la provincia, garantizando la protección de este patrimonio natural de las y los argentinos”, resalta Soneira. Después de lograr media sanción en el Senado, la iniciativa es analizada en la comisión de Legislación General de Diputados.
Desde hace más de un año que el Gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales (APN), con el apoyo del vicepresidente de la Comisión de Ambiente del Senado y autor del proyecto, Antonio Rodas, vienen impulsando la iniciativa, apostando al cuidado de un área considerada como prioritaria para su conservación dentro de las 508 mil hectáreas que integran el Sitio Ramsar de Humedales del Chaco.
La diputada nacional Masin en comisión indica que “la provincia del Chaco, con la creación de este parque, se posiciona como una de las provincias con mayor cantidad de áreas protegidas, tanto en parques provinciales como nacionales”, y recuerda el relevamiento hecho por la APN en agosto de este año que arroja más datos sobre el futuro parque.
“La Administración de Parques Nacionales hizo un relevamiento pormenorizado de cuál es la biodiversidad que existe en la Laguna El Palmar y se pudo arribar a la conclusión de un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora”, consigna.
“Por cada una de esas características y por el aporte a nuestra biodiversidad, creemos importante poder proteger, preservar y resguardar esta superficie; por lo que esperamos también que los legisladores y legisladoras puedan acompañar”, finaliza Masin.
Te puede interesar
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.