Zimmermann pide conocer el estado del gasoducto del NEA
El senador Víctor Zimmermann, presenta un pedido de informes para conocer el estado del Gasoducto NEA. Hay numerosas denuncias por “la situación de abandono, hurto y vandalización de sus instalaciones”.
El legislador chaqueño advierte que desde noviembre de 2.019 no se ha construido ninguna instalación, pese a que hay 32 localidades “con todas sus Estaciones de Medición y de Regulación de Presión completas y con todo su equipamiento necesario para operar”.
En sus fundamentos, Zimmermann advierte que “en la provincia del Chaco, el Gasoducto del NEA tiene 172 kilómetros de red troncal y 615 kilómetros de tendidos de gasoductos de derivación que llegan a 34 Localidades”, advirtiendo que “estas instalaciones finalizaron su construcción durante el año 2019, todas ellas con sus correspondientes Estaciones de Regulación de Presión y de Medición para todas y cada una de las localidades”.
Gadosoducto del NEA, en Villa Ángela
“Respecto de las redes de distribución domiciliaria, el 31 de octubre de 2.019 se inaugura en Resistencia, una red domiciliaria de 12.000 metros; en noviembre de 2.019, se inaugura en Presidencia Roque Sáenz Peña, una red domiciliaria de 8.000 metros y en el Parque Industrial Tirol, una red de 2.400 metros para abastecer a las empresas de dicho parque industrial”, explica el dirigente radical y advierte que “a partir de esa fecha no se ha construido ninguna otra instalación en la provincia”.
Como los gasoductos de derivación de las 32 localidades restantes no están operativos, pese a que “se construyeron con todas sus Estaciones de Medición y de Regulación de Presión completas y con todo su equipamiento necesario para operar”. Zimmermann explica que “la comunidad de las localidades chaqueñas donde se encuentran ubicadas, muestra gran preocupación al observar el total estado de abandono de las mismas, que además de estar cubiertas de pastizales, se pueden contemplan los progresivos faltantes de alambrados perimetrales, portones de acceso y las sustracciones de válvulas, equipos y accesorios eléctricos y de todo tipo”.
“Precisamente vecinos de cada comunidad fueron los que aportaron los documentos fotográficos que dieron origen a esta iniciativa”, indica el dirigente radical y adjunta fotografías tomadas por los vecinos en las localidades de Quitilipi, Villa Angela, Las Breñas y General Pinedo, donde “la preocupación ciudadana no solo sucede al ver que el gasoducto pasa frente a sus localidades y su imposibilidad de acceso al gas por falta de redes de distribución, sino que además las instalaciones que han sido pagadas con fondos públicos, provenientes de sus impuestos, están siendo descuidadas y destruidas, y los costos de reparación de estos daños posiblemente volverán a salir de sus propios bolsillos”.
Zimmermann sostiene que “para el desarrollo del país es de prioritaria y vital importancia contar con infraestructura energética y políticas de desarrollo sustentable”, por lo que solicita “se informe la actual situación de las instalaciones del Gasoducto NEA en la provincia del Chaco”.
Informe solicitado al Poder Ejecutivo Nacional
1- Cuál es la situación actual de las instalaciones del Gasoducto NEA en la Provincia del Chaco.
2- Cuáles son los motivos por los cuales no se hacen las tareas de mantenimiento y protección de las instalaciones del Gasoducto NEA en la Provincia del Chaco.
3- Informe si Ieasa (ex Enarsa) y/o la Secretaría de Energía de la Nación están en conocimiento de esta situación de deterioro, vandalización y hurtos de las instalaciones y por qué medios han tomado conocimiento.
4- En caso de estar en conocimiento de estos hechos, informar si se ha realizado o se prevé realizar y en qué plazo, un relevamiento completo y evaluación de daños de las instalaciones. En caso de haber efectuado la evaluación de daños se solicita darnos conocimiento de dicho informe.
5- Informe que Empresa u organismo es el responsable de las tareas de mantenimiento y resguardo de las citadas instalaciones y si dichos responsables han informado de estos hechos y cuáles son los motivos por los que se produjeron.
6- Informe que Organismo o Empresa tiene la responsabilidad del cumplimiento de los planes de integridad de las instalaciones -atención de las estaciones de medición y regulación garantizando el correcto estado y funcionamiento de las válvulas, la protección de las instalaciones frente a posibles daños de terceros, y las tareas adicionales que hacen a la confiabilidad del servicio y a la seguridad de las personas y los bienes cercanos a los gasoductos-, detallando si se han adoptado o se van a adoptar sanciones en casos de incumplimiento de dicha responsabilidad.
7- Informe si se han realizado estimaciones presupuestarias para la reparación de los daños ocasionados a las instalaciones y el origen de dichos recursos económicos.
8- Informe cuáles son los plazos previstos para el reacondicionamiento de las instalaciones.
9- Informe medidas que se adoptarán para evitar que estos hechos vandálicos vuelvan a suceder.
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.