Barrios de Pie reclama por recorte de la Beca Progresar
Barrios de Pie moviliza en todo el país frente a las sedes de la Anses. En Chaco, reclama recorte de la Beca Progresar y de la incompatibilidad de este programa con el Potenciar Trabajo.
Este miércoles, Barrios de Pie moviliza frente a las sedes de Anses de todo el país. En Chaco, movilizan en respuesta al recorte de la Beca Progresar y de la incompatibilidad anunciada de este programa con el Potenciar Trabajo, que deja a “miles de estudiantes sin un ingreso”.
Al respecto la coordinadora provincial de la organización juvenil Movimiento Sur, Laura Cánepa, indica que “el ajuste del gobierno nacional recae hoy en las y los estudiantes, que se encontraron con que este mes tienen que elegir si comen o estudian. Es realmente preocupante que el Gobierno Nacional avance con estas decisiones que afectan los proyectos de vida de miles de jóvenes”.
“Rechazamos esta resolución insensible que ataca el futuro de muchísimos jóvenes, por eso exigimos al gobierno la modificación de la reglamentación de ambos Programas. Más aún en este contexto que vivimos las juventudes trabajan y estudian, eso no puede ser incompatible ni un privilegio. El Estado debería proceder con políticas que acompañen a les jóvenes, no que los perjudique como está sucediendo actualmente”, finaliza Cánepa.
Sonia Cardozo, coordinadora provincial territorial de Libres del Sur, expresó: "Se nota que están dispuestos a que el ajuste se haga sobre los más pobres y sobre quienes más necesitan. Tal y como lo acordaron con el FMI”. Y agregó: “Desde Anses y Desarrollo Social dejaron sin sus cobros a miles de personas que trabajan y estudian, de un día para el otro, sin previo aviso”.
Finalmente, la coordinadora provincial de Libres del Sur Territorial añadió que "le exigimos al gobierno nacional que modifique las resoluciones que declaran incompatibles estos dos Programas, y que regularice el pago del Potenciar Trabajo de inmediato para quienes ya han renunciado a la beca de estudios."
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.