"La UCR no respeta las formas de participación", sostiene el NEA
El Nuevo Espacio Abierto plantea que la Unión Cívica Radical del Chaco no respeta las formas de participación integración. Demandan a la conducción “a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia”.
En un comunicado difundido a los medios, el movimiento interno de la Unión Cívica Radical encabezado por Aida Ayala, expresa que “nuevamente la UCR del Chaco no respeta las formas de participación integración para generar la tan anhelada unidad que permita lograr un triunfo en las elecciones del año entrante”.
Comunicado completo:
“Desde el Nuevo Espacio Abierto notamos con preocupación que se mantienen las mismas metodologías y estrategias por parte de ciertos sectores del radicalismo que manejan el partido y que sólo han dado como resultado perder elecciones.
Asistimos a una discriminación interna entre movimientos, también de género en cierta medida ya que no se le da la posibilidad a la única mujer que lidera un espacio interno de formar parte de un armado superador. Las proscripciones políticas por causas armadas no resultaron en nada positivo en el pasado y menos aún en la actualidad.
El NEA nació para debatir, proponer, escuchar y por sobre todas las cosas brindar un espacio a todos los ciudadanos de buena voluntad que quieren un Chaco y en particular una Resistencia mejor, con igualdad, educación, salud, más trabajo para todos y sin el hambre que golpea de manera descomunal hoy en día.
Hace un tiempo ya sucedió lo mismo en un evento organizado por una línea interna en la Universidad Nacional del Nordeste, luego vino el Encuentro Regional NEA de la Juventud Radical y ahora nuevamente repiten el esquema en el que se organiza y convoca a la Casona Radical desde sectores “privilegiados” de la UCR a unos pocos.
Nuestra preocupación va más allá de éstas reuniones. Nos hace reflexionar, si los que quieren ser protagonistas el año entrante y encabezar fórmulas pretenden realizar un gran armado, deben hacerlo con todos, no sólo quedarse con eslóganes vacíos de campañas de comunicación política.
Demandamos a quienes conducen la Unión Cívica Radical, encabezada actualmente por el presidente Juan Carlos Polini, a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia que necesitan y buscan un cambio. Debemos demostrarles a los chaqueños que podemos ser una verdadera alternativa, si seguimos con éstos eventos sectarios y espasmódicos que sólo demuestran individualismos no convenceremos a nadie.
Te puede interesar
NAGPEL pide se respete la ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.