"La UCR no respeta las formas de participación", sostiene el NEA
El Nuevo Espacio Abierto plantea que la Unión Cívica Radical del Chaco no respeta las formas de participación integración. Demandan a la conducción “a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia”.
En un comunicado difundido a los medios, el movimiento interno de la Unión Cívica Radical encabezado por Aida Ayala, expresa que “nuevamente la UCR del Chaco no respeta las formas de participación integración para generar la tan anhelada unidad que permita lograr un triunfo en las elecciones del año entrante”.
Comunicado completo:
“Desde el Nuevo Espacio Abierto notamos con preocupación que se mantienen las mismas metodologías y estrategias por parte de ciertos sectores del radicalismo que manejan el partido y que sólo han dado como resultado perder elecciones.
Asistimos a una discriminación interna entre movimientos, también de género en cierta medida ya que no se le da la posibilidad a la única mujer que lidera un espacio interno de formar parte de un armado superador. Las proscripciones políticas por causas armadas no resultaron en nada positivo en el pasado y menos aún en la actualidad.
El NEA nació para debatir, proponer, escuchar y por sobre todas las cosas brindar un espacio a todos los ciudadanos de buena voluntad que quieren un Chaco y en particular una Resistencia mejor, con igualdad, educación, salud, más trabajo para todos y sin el hambre que golpea de manera descomunal hoy en día.
Hace un tiempo ya sucedió lo mismo en un evento organizado por una línea interna en la Universidad Nacional del Nordeste, luego vino el Encuentro Regional NEA de la Juventud Radical y ahora nuevamente repiten el esquema en el que se organiza y convoca a la Casona Radical desde sectores “privilegiados” de la UCR a unos pocos.
Nuestra preocupación va más allá de éstas reuniones. Nos hace reflexionar, si los que quieren ser protagonistas el año entrante y encabezar fórmulas pretenden realizar un gran armado, deben hacerlo con todos, no sólo quedarse con eslóganes vacíos de campañas de comunicación política.
Demandamos a quienes conducen la Unión Cívica Radical, encabezada actualmente por el presidente Juan Carlos Polini, a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia que necesitan y buscan un cambio. Debemos demostrarles a los chaqueños que podemos ser una verdadera alternativa, si seguimos con éstos eventos sectarios y espasmódicos que sólo demuestran individualismos no convenceremos a nadie.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.