Mujeres al Frente repudia y expresa solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner

Tras haber sufrido un ataque con arma de fuego la vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, la agrupación Mujeres al Frente repudia el hecho y se solidariza. En ese contexto suspende las clases de la escuela y toda actividad de la organización social.

Marcela Acuña, presidenta de Agrupación Mujeres al Frente

La referente de Mujeres al Frente, Marcela Acuña comenta que se encuentra en el interior del Chaco. “Estamos en el campo de Don Mendez Colonia Tres Horquetas Campo Rossi”. Luego recuerda que “mediante el decreto nacional por el feriado, a raíz de los hechos sucedidos a la vicepresidenta  no se tuvo clases, ni actividad dentro de lo que es la parte formal de la escuela como también a lo que hace a nuestra organización y en  respeto a ese decreto hemos suspendido prácticamente todo”.

 

A través de un video comparte : “Acá estamos en el campo de Méndez, un señor que no tiene posibilidades de sembrar y Emerenciano arando la tierra de este hombre y de paso venimos a compartir y hablar por su problema de los títulos”, señala Acuña.

 

Reitera su solidaridad tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de  Kirchner .” Desde ya nuestro repudio con lo sucedido a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a todos los líderes sociales de latinoamérica, como el Presidente de Chile ha sido golpeado terriblemente en una movilización, que los fachos de derecha son los que impulsan un plebiscito que seguramente ganará el presidente de Chile. También, en Brasil se persiguen a los líderes del MST o a los seguidores de Lula Da Silva estamos en una difícil situación complicada, a los piqueteros nos estigmatizan, nos dicen vagos, planeros, pero creo que han dado un paso más en golpear a un símbolo que  es la vicepresidenta, así que nuestro repudio y solidaridad a todas las acciones violentas y sobre todo a los odiadores seriales que están frente al micrófano”.

 

Te puede interesar

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.