Fuerte suba del patentamiento de autos, en Chaco

Chaco muestra una suba del 50 por ciento la lectura interanual de los patentamientos de automóviles, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco. También, exhibe un alza del 19 por ciento, en el caso de las motos.

Concesionaria de automóviles

En agosto de 2.022, la provincia del Chaco exhibe un crecimiento interanual en los patentamientos de automóviles, que es del 50%, siendo la suba más fuerte de todo el país; a su vez, el patentamiento de motos también observa alzas (+19,2%) siendo el segundo más alto a nivel nacional, detalla un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de ACARA y DNRPAyCP

 

 

 

Patentamiento de automóviles

 

 

 

En agosto de 2.022, los patentamientos de automóviles a nivel nacional son por un total de 37.882 unidades, creciendo 19% interanual (+6.056 unidades); sin embargo, contra el mes anterior (julio 2022) caen 2,6% (-1.010 unidades).

 

 

 

En este marco, la provincia del Chaco también experimenta subas contra el año pasado: con un total patentado de 867 unidades 0km., exhibe una suba interanual del 50,0% (+289 unidades). En la comparación mensual, por el contrario, sigue la tendencia nacional y tiene un leve descenso del 3,1% (-28 unidades).

 

 

 

Con este resultado, el acumulado anual chaqueño se mantiene en terreno positivo: +6,4%, empujado principalmente por los resultados del último trimestre. También se ubica por encima de igual período del 2.020 (+43%), pero queda debajo de 2.019 (-9,2%).

 

 

 

Desempeños de las provincias

 

 

 

El escenario nacional de agosto es mayormente positivo, y en 22 jurisdicciones subnacionales se observan subas interanuales. En el top, se ubican Chaco, Santa Cruz y Salta, todas con subas por encima del 40%. Otras quince jurisdicciones crecen en doble digito, y cuatro lo hacen a un dígito. Por su parte, son solo dos provincias las que registran bajas: Tucumán (-3,1%) y Jujuy (-3,3%).

 

 

 

El análisis del desempeño acumulado muestra que son 19 los distritos que cierran el período con alzas, y el top tres de mayores subas se ubican Santiago del Estero, Santa Cruz y Salta, únicas en crecer en doble dígito. Por su parte, son 5 las provincias donde el desempeño acumulado sigue siendo negativo, con Tucumán mostrando la caída más severa (-10,0%).

 

 

 

Patentamiento de motos

 

 

 

En lo referido a las motos, en agosto se rompe una racha de 23 meses de crecimientos interanuales consecutivos en el total nacional, mostrando un descenso del 3,9% (-1.423 unidades). Esta caída está en línea con la tendencia de los últimos meses, donde la tasa de crecimiento muestra una clara tendencia desaceleratoria. Además, contra el mes previo, también cae (-3,5%), siendo la tercera consecutiva.

 

 

 

En el Chaco, los patentamientos de motos totalizan 2.509 unidades en agosto, y al contrario de lo sucedido en el total nacional, muestra un incremento interanual (+19,2%), siendo la segunda más alta de país; y también mensual, aunque más leve (+0,6%).

 

 

 

De esta forma, el acumulado período enero-agosto 2.022 cierra para el Chaco con un total de 18.116 motos patentadas, y crece 28,6% contra 2.021; también se ubica por encima de los años anteriores: +68,6% contra 2.020 y +8,9% vs. 2.019.

 

 

 

Desempeños de las provincias

 

 

 

El escenario nacional muestra que solo 9 jurisdicciones exhiben alzas interanuales en el mes de análisis, con Tierra del Fuego, Chaco y Formosa mostrando los mejores guarismos. Por el contrario, las tres mayores caídas están  en San Juan, La Pampa y Misiones.

 

 

 

En el acumulado del 2.022, todas las jurisdicciones muestran números positivos, con Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Rioja encabezando el ranking.

 

Te puede interesar

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.